El resguardo indigena laboyano Yanacona-Rumiyaco presento ante la Corporacion Autonoma Regional del Alto Magdalena, el plan de manejo ambiental del rio Guarapas, denominado Plan de Ordenacion y Manejo de la Cuenca del rio Guarapas-POMCA-.
Se trata de un documento, significa un importante avance de consulta previa sobre qu e se va a hacer en la cuenca del rio Guarapas por parte de las comunidades indigenas, alli asentadas.
Este Plan de Ordenamiento de la Cuenca del rio Guarapas, es coordinado por el Ministerio del Interior y la CAM para que cada comunidad indigena presente sus planes integrales de vida, para garantizar los derechos fundamentales de estas poblaciones.
Carlos Alberto Cuellar Medina, director d ela Cam zona sur, recibio el documento en una ceremonia realizada en la sede de la comunidad indigena, para celebrar el "Inti Raymi" ( fiesta del sol niño), conmemorada cada 20 de Junio.
El proceso de consulta tambien incluye a los resguardos El Rosal, Intillagta y la comunidad Nasa.
El POMCA, para el rio Guarapas se encuentra en la primera etapa de implementacion y busca garantizar la restauracion, proteccion y conservacion de la cuenca del afluente del Magdalena, cuyo nacimiento inicia en Palestina y recorre Pitalito.
El documento busca rosbustecer las zonas de alta importancia y significancia ambiental, para incrementar las coberturas protectoras de la cuenca. Propiciar un esquema para la administracion de los recursos hidricos de la cuenca del rio, implementar la gestion del riesgo fortaleciendo las instancias existentes y de apoyo para direccionarlas a las comunidades, por medio de capacitaciones. Ademas de la consolidacion de los procesos sociales a nivel organizacional, cultural,ambiental y la responsabilidad compartida, para garantizar la participacion de los involucrados ( autoridades y comunidad) mediante un sistema de seguimiento y evaluacion.
Se trata de un documento, significa un importante avance de consulta previa sobre qu e se va a hacer en la cuenca del rio Guarapas por parte de las comunidades indigenas, alli asentadas.
Este Plan de Ordenamiento de la Cuenca del rio Guarapas, es coordinado por el Ministerio del Interior y la CAM para que cada comunidad indigena presente sus planes integrales de vida, para garantizar los derechos fundamentales de estas poblaciones.
Carlos Alberto Cuellar Medina, director d ela Cam zona sur, recibio el documento en una ceremonia realizada en la sede de la comunidad indigena, para celebrar el "Inti Raymi" ( fiesta del sol niño), conmemorada cada 20 de Junio.
El proceso de consulta tambien incluye a los resguardos El Rosal, Intillagta y la comunidad Nasa.
El POMCA, para el rio Guarapas se encuentra en la primera etapa de implementacion y busca garantizar la restauracion, proteccion y conservacion de la cuenca del afluente del Magdalena, cuyo nacimiento inicia en Palestina y recorre Pitalito.
El documento busca rosbustecer las zonas de alta importancia y significancia ambiental, para incrementar las coberturas protectoras de la cuenca. Propiciar un esquema para la administracion de los recursos hidricos de la cuenca del rio, implementar la gestion del riesgo fortaleciendo las instancias existentes y de apoyo para direccionarlas a las comunidades, por medio de capacitaciones. Ademas de la consolidacion de los procesos sociales a nivel organizacional, cultural,ambiental y la responsabilidad compartida, para garantizar la participacion de los involucrados ( autoridades y comunidad) mediante un sistema de seguimiento y evaluacion.