Extinción de dominio, demolición de inmuebles
destinados al expendio de sustancias psicoactivas y la desarticulación de
bandas dedicadas a esta práctica ilegal, serán las acciones que en los próximos
días adelantarán las autoridades en Pitalito; mayor presencia del pie de fuerza
e implementación de más cámaras de seguridad es el compromiso del alcalde local
para contrarrestar la delincuencia.
Esta fue una de las conclusiones que
dejó un concejo de seguridad cumplido la tarde anterior en el auditorio del
edificio Municipal, convocado por el mandatario Laboyano, Miguel Antonio Rico
Rincón donde fueron evaluados varios temas que se han presentado en los últimos
días y que han sido motivo de preocupación de la ciudadanía.
El alcalde, reconoce que los índices
de inseguridad han aumentado en el Municipio especialmente en esta temporada de
cosecha, donde la mayoría son quizá por algunas personas que llegan de
diferentes regiones del país a la recolección de café, que aunque se dispersan
hacia los distintos municipios del sur del Huila, el punto de llegada es
Pitalito.
El mandatario, cree que en Pitalito se
debe implementar un sistema de albergue como el que existe en el eje cafetero
para los señores recolectores el cual debe ser un compromiso de la Federación
Nacional de Cafeteros.
El crecimiento además que tiene el
Municipio de Pitalito, hace que el pie de fuerza por parte de la policía
se quede corto, siendo una de las preocupaciones como primera autoridad local, sin
embargo destacó la disposición del ejército que viene apoyando a la policía
para hacer presencia en diferentes puntos.
De la misma manera, manifestó que en
conversación con el general de la policía se ha logrado contar con el apoyo de
un grupo especializado el cual adelanta un trabajo de inteligencia, añadió que esto arrojará próximamente
resultados positivos para contrarrestar la delincuencia y especialmente el
expendio y comercialización de sustancias psicoactivas como la demolición de
inmuebles y la extinción de dominio.
Rico
Rincón, anunció duplicar la implementación de herramientas tecnológicas para
apoyar a la fuerza pública las cuales se convierten en pruebas para poder
finalmente judicializar a los delincuentes cuando son capturadas. Durante el
concejo de seguridad, también fue abordado el tema de las amenazas contra la
personera del Municipio de Pitalito según lo manifestado por la representante
del ministerio público indicó, en este caso, se ha solicitado las medidas de
protección que le permita garantizar el ejercicio de su actividad.
