Fenalco

Semana Cultural ofrece espacio para la conservación natural


Este jueves  29 de Septiembre  inicia   la  décimo séptima   edición   de la Semana Cultural   en el  municipio de Pitalito, organizada   por el instituto de  Cultura deporte  y recreación con el fin  de  entregar espacios   de aprendizaje y  lúdica  abierto a  todos   los  ciudadanos de la región. En esta  oportunidad el lema  es "Arte y Cultura  por la Paz".

Se  ha  estructurado  una amplia  programación   que  aglutina diferentes  temáticas  desde las artes manuales hasta   el teatro, entregando un espacio     a la  danza para exponer   todo el potencial   existente en   esta  parte  del departamento.

El invitado especial   es el grupo "Tijeretos"  establecido en   el municipio de  Mercaderes-Cauca, cuyos integrantes   coordinarán   un taller de elaboración de  máscaras   y  muñecones   para  las personas   interesadas  en adquirir   estos conocimientos. Esta  actividad   se llevará a cabo en el centro cultural   Héctor Polanía   Sanchez  durante  dos   días  a partir  de este  jueves.

Además  se ha  invitado   a los laboyanos   y  surhuilenses  para que  aprecien   el desfile inaugural del certamen el jueves   29 de Septiembre;  comenzará  a las  2  de la tarde  partiendo   desde la sede  del  centro cultural "Héctor Polanía Sanchez" por la calle  sexta, carrera  sexta, luego a la calle  cuarta , carrera  tercera, calle  once  y concluirá en el parque  principal.

Además  se ha incluido un   espacio especial   con el fin de exhibir   el documental audiovisual  del grupo ecológico Yubartas, una  de sus integrantes  es  la  laboyana  María  del  Mar  Muñoz;  quien   ha confirmado  la proyección del  documental conservacionista para  que  sea   apreciado   por los  laboyanos y surhuilenses en   el  centro cultural Héctor  Polanía   Sánchez el próximo sábado   desde  las  6.30  Pm.

Se trata de un trabajo  estructurado a crear   conciencia   de la  conservación  en el  medioambiente. El escenario escogido   es  el  Pacífico  colombiano, cuya riqueza  está en riesgo   por la  depredación  industrial  de las  multinacionales. Una   realidad que no es ajena   al   surcolombiano y la región  huilense  ante   la inminente   incursión   de   probables   proyectos   minero energénicos   en esta  parte  de  Colombia.

La programación  de la Semana   cultural incluye   actividades  en los  corregimientos del municipio, un conversatorio   sobre gastronomía regional, concierto de bandas alternativas, taller de máscaras en papel marché, concierto didáctico de cuerdas, exposición de arte, encuentro de poesía, oralidad y  música. Cuyo escenario principal será  el centro cultural  "Héctor Polanía  Sánchez " hasta el próximo  Jueves  6  de  Octubre.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال