El funcionario indicó
que a través del programa de microchips instalado en los equinos se logró
obtener toda la información referente al propietario o tenedor, quien debe
asumir algunos costos asociados a la disposición final del equino. También
podrá ser objeto de una sanción económica por no implementar acciones para
evitar que el animal deambulara por las vías públicas, según lo establece el
artículo 116 del código nacional de Policía.
El señor Cruz Carvajal no descartó la posibilidad que se puedan
emprender acciones legales o de reclamación por parte de los familiares o
acudientes de los jóvenes que resultaron lesionados en el accidente.
“La presencia de
animales vagos en zonas públicas ha disminuido de forma significativa, sin
embargo hoy debemos registrar este grave hecho. Hacemos un llamado a los propietarios para
que garanticen un lugar adecuado para que sus animales estén seguros y se
puedan prevenir este tipo de situaciones” dijo el vocero oficial. Según reportes de las autoridades, el hecho
del día domingo es el primero que se registra en las vías urbanas del municipio
de Pitalito en lo corrido del año 2018.
De igual forma, el
secretario de gobierno e inclusión social hizo una recomendación a los padres
de familia para que inculquen en sus hijos menores de edad sobre la prudencia,
la conservación y el acatamiento de las normas de tránsito al momento de
conducir los vehículos en las vías públicas.