En Bogotá D.C fue realizado un encuentro entre autoridades huilenses y representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura,ANI; para tratar temas concernientes a superar la crisis evidenciada en el sector de Pericongo, situación que empeoró con un derrumbe en donde perdió la vida un conductor de un vehiculo particular y dejó gravemente heridas a dos personas.
La principal preocupación se ha sustentado en que no se evidencia algún avance para mejorar el tránsito de automotores por la principal carretera que conecta al norte y sur del Huila, no se ha girado el dinero prometido y el Gobierno Nacional culmina su periodo en menos de un mes.
En el comienzo de esta semana se realizó una mesa técnica en la que participaron el Gobernador de Huila, el concesionario Aliadas, la Procuraduría Regional, la Policía Nacional y Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo, con el propósito de conocer el Plan General de Riesgo, y se determinó que como parte de su responsabilidad en la operación y mantenimiento del corredor vial Neiva-Mocoa-Santana, se ampliaría el horario de tránsito de los vehículos en Pericongo, desde la 6 de la mañana hasta las 10 de la noche.
Esta decisión fue aprobada recientemente, aunque se presentó una solicitud adicional por parte de los camioneros para que el horario se extienda hasta la media noche para vehículos pesados. Entretanto, la vía Timaná-Sicana-Naranjal, continúa como alternativa.
El próximo martes en Bogotá, en el Ministerio de Transporte, se adelantará una reunión presidida por la ANI, Invías, el Ministerio de Hacienda, diputados, parlamentarios y el gobernador Carlos Julio González Villa, donde se tomarán medidas especiales para avanzar en la salida urgente a la problemática vial de Pericongo.