El alcalde de Pitalito, Miguel Antonio Rico
Rincón, hizo un llamado a los empresarios y comunidades del sur del
departamento para estar atentos y unirse a la minga comunitaria para el
reparcheo de huecos en la vía nacional que comunica con el corregimiento de
Bruselas y el municipio de San Agustín, cuya fecha de realización está
pendiente de confirmar por parte de la gobernación del Huila.
El burgomaestre Laboyano manifestó que esta es
una oportunidad para que las autoridades administrativas, empresas de transporte,
líderes empresariales y usuarios se unan a esta cruzada, que tiene como
propósito fundamental reparchar el mayor número de huecos que hay sobre la vía
que comunica a Pitalito con la capital arqueológica y el corregimiento pionero
en la producción de cafés especiales.
“La concesionaria del tramo Neiva- Mocoa- Santana tiene la vía en total
abandono; los conductores y pasajeros están expuestos a accidentes de tránsito
por la precaria condición de este trayecto ofreciendo riesgo constante. El
señor gobernador y la empresa privada están promoviendo la realización de la
minga en el sur del Huila, por eso estamos convocando a todos los estamentos de
la sociedad” indicó el alcalde Rico Rincón.
El mandatario señaló que está pendiente de la
confirmación de la fecha de realización de la minga. Sin embargo, aclaró que
ninguna persona está autorizada para recibir dinero en efectivo para esta
actividad. “Vamos a proponer que de manera directa con la empresa encargada del
suministro y aplicación del material se genere un mecanismo que permita
realizar los aportes económicos para subsidiar la minga. Los entes territoriales NO podemos invertir
dineros públicos en proyectos privados, sin embargo algunos alcaldes y funcionarios
públicos participarán aportando recursos personales” señaló el alcalde Miguel
Antonio Rico Rincón.