El
coronavirus es la pandemia que hoy por hoy tiene en jaque a la humanidad debido
al aumento de casos positivos que ya superan los 2 millones en todo el mundo y
por los cuales las medidas de confinamiento se han hecho más radicales en los
países más afectados por el virus.
Las
entidades de salud de cada país están realizando numerosas pruebas para
identificar con rapidez a las personas contagiadas por covid-19 y así analizar
los principales síntomas del virus y las formas en que se puede propagar.
Teniendo
en cuenta algunos análisis, varios expertos aseguraron que una de las maneras
en que el virus puede transportarse es a
través del humo del cigarrillo o de los vapeadores, ya que si una persona
sana inhala el aire expirado por un fumador infectado con el coronavirus, corre
el riesgo de ser contagiado.
Así lo afirmó Serge
Smadja, secretario general del servicio de emergencias médicas de Francia SOS
Médecins, quien
dijo que “lo que sale a través del humo del cigarrillo desde el aparato
respiratorio del paciente infectado de coronavirus, es lanzado a las vías
respiratorias de la persona que está enfrente”.
Teniendo
en cuenta que el tabaco en sí mismo es un factor de riesgo, tanto para las
personas que contraen el virus, como para las asintomáticas, Stanton Glantz,
miembro del Centro de Investigación y Educación para el Control del Tabaquismo
de la Universidad de California, aseguró que “las personas que tienen cotinina
(un alcaloide de la nicotina metabolizada) en el cuerpo, incluso en niveles
bajos como el caso de los fumadores pasivos, tienen un riesgo más alto de
padecer fallas respiratorias”.
Cabe
resaltar que muchas de las muertes registradas por coronavirus han sido a causa
de la debilidad del sistema respiratorio, una de las zonas principalmente
atacadas por covid-19. Ante el tema, algunas organizaciones no gubernamentales
de México consideran que “las personas que tengan comorbilidad derivada del uso
del cigarro y los fumadores deberían dejar esa adicción”.
Fuente
Semana