225 personas pasaron de mototaxistas a vendedores ambulantes en Neiva




Salir de la casa en moto a rebuscarse el sustento diario a través de la movilización de personas de un lado a otro, se había convertido en la única alternativa para cientos de neivanos que habían quedado sin empleo. Hasta antes de la pandemia, el mototaxismo, una actividad de transporte informal, no autorizada en Colombia, era desafortunadamente el único sustento para ellos. Por eso, al llegar la crisis generada por el Coronavirus, tras el confinamiento obligatorio, muchos de ellos presagiaron lo peor.

Pero en medio de las dificultades, dicen los expertos en negocios, que es cuando nacen las oportunidades, y la imposibilidad de salir a comprar, el miedo al contagio del virus, y la dificultad de comer en restaurantes, entre otros aspectos, se convirtió en el escenario ideal para el surgimiento de empresas en la ciudad, dedicadas a prestar servicios de domicilios, mandados, pago de recibos, diligencias y hasta plomería. Empresas que han sido creadas por mototaxistas, algunas creadas con anterioridad, pero que han sido ejemplo para quienes quieren dar el paso a la formalidad.

“Super Mandaditos surgió hace más de 18 meses a raíz del desempleo en la ciudad, quisimos genera una estabilidad laboral, buscando ingresos de una manera legal, segura y confiable, y hoy en día somos la empresa líder de mensajería, hemos tenido reconocimiento a nivel nacional por nuestro trabajo, la Administración Municipal nos ha encargados la entrega de los domicilios de los mercados campesinos y también apoyamos la Donatón Neiva Solidaría…”, dijo Edwin Alexander Hoyos, representante de Super Mandaditos, una empresa que se ha convertido en ejemplo en servicio de mensajería y domicilio, en la que actualmente trabajan con todas las condiciones de ley, 50 personas entre mototrabajadores, universitarios y madres cabeza de familia.      

Como ellos, otras empresas como Mandaditos, Servitodo, Multiexpress, Asomoteros y MultiserviceSAF, han decidido salir de la informalidad y ser parte de la legalidad, sin tener que esconderse y trabajar con todos las normas de ley, mejorando considerablemente su vida e ingresos. Hoy, estas empresas generan más de 300 empleos, de los cuales, 225 al menos, son antiguos mototaxistas.

Acompañamiento de la Administración

El alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón ha querido apoyar a las diferentes personas que están en la informalidad, motivo por el cual les ha brindado varias herramientas para que pasen a la legalidad, y así ofrecerles proyectos y oportunidades de negocio para que mejoren sus ingresos, y de paso, mejorar su calidad de vida.

Es así, que por medio de la Secretaría de Tic y Competitividad y el grupo de Emprendimiento y Empleabilidad se ha brindado talleres, capacitaciones e ideas de negocio, a estas personas, que se han visto afectadas por la crisis de salud, generada por el Covid-19, generando que varios de ellos decidieran crear empresas o vincularse a otras ya organizadas, para llevar ahora un sustento a sus casas, derivado de una actividad netamente formal.

“La Administración Municipal viene realizando un trabajo importante en el tema de formalización laboral, por ello se ha venido haciendo un acompañamiento a unas personas que ejercían la función de mototaxismo y que decidieron formalizarse como empresas constituidas legalmente, para prestar servicio de domicilio y otros servicios adicionales que requieren la ciudadanía, entonces la Administración ha venido realizando ese acompañamiento desde hace varias semanas, tuvimos la oportunidad de reunirnos con seis empresas que se han constituido formalmente y que prestan servicios de domicilios, mandados, cerrajería, plomería, algunos servicios que normalmente necesitamos a diario en el hogar y ha sido positivo”, dijo José Alexander Díaz Méndez, Secretario de TIC y Competitividad.

Las reuniones con estas empresas y personas tienen como objetivo ayudarlos a organizar, y darlos a conocer por medio de los diferentes canales de la Administración Municipal, dándoles un respaldo para que la ciudadanía los apoye en esta iniciativa de negocio que es fundamental por estos días para todos.

“En aras de generar una difusión y visualización de los mismos ante la opinión pública, los hemos venido acompañando en procesos de formación, en temas de asociatividad, en cursos que han necesitados para la construcción de sus empresas, la idea es poderlos acompañar para que se genere demanda a los servicios que estas seis empresas, que ya están legalmente constituidas”, puntualizó el funcionario.





Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال