El alcalde
Edgar Muñoz Torres, a través de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo,
gestionó con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ayudas
humanitarias para mitigar el impacto del invierno en el sector rural del
municipio.
Continuando
con el Plan de Contingencia que desde el mes de mayo se viene adelantando con
la comunidad afectada por el invierno en el corregimiento de Bruselas, la
Administración Municipal, en cabeza del alcalde Edgar Muñoz Torres, canalizó e
inició la entrega de 1400 rollos de mangueras de 100 metros, y un paquete de
kits alimentarios, enviados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo
de Desastres - UNGRD, con las que se beneficiarán decenas de familias de las
veredas afectadas en ese corregimiento desde la primera ola invernal en
Pitalito.
Esta nueva
focalización de ayudas, gestionadas por el Gobierno Municipal y la jefe de la
Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, Dianny Marcela Albornoz, permitirá
mitigar el impacto que los hogares afectados han sufrido en el corregimiento de
Bruselas.
Igualmente,
la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de Pitalito informó que hay una
excavadora tipo Oruga realiza trabajos en zonas críticas que fueron afectadas
por las crecientes de las fuentes hídricas en el municipio, interviniendo
sitios como la quebrada Cálamo, y un taponamiento de alcantarillado en la
Vereda Villa Fátima. Actualmente, se encuentra reduciendo el riesgo en la
bocatoma del acueducto del centro poblado de Bruselas, en donde las crecientes de
la Quebrada El Cerro también generó afectaciones. Esta labor fue apoyada con
volquetas adscritas a la Secretaría de Infraestructura de Pitalito.
El alcalde
Edgar Muñoz Torres agradeció al director de la UNGRD, Eduardo González, por la
atención brindada a la emergencia, y al gobernador del Huila, Luis Enrique
Dussán, por su apoyo en la gestión. La entrega de ayudas humanitarias,
coordinada por la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de Pitalito,
continuará en otras veredas de acuerdo al Registro Único de Damnificados,
efectuado durante la emergencia del mes de mayo. Esta dependencia ya lleva más
de 2000 kits alimentarios entregados a familias vulnerables.