Según el mandatario, las declaraciones realizadas por Merlano
son falsas y acusó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de afectar su
administración. “Está en Venezuela protegida por el régimen de Nicolás Maduro.
Ella eludió la justicia colombiana”, indicó el mandatario.
De igual forma, Duque explicó que no existe manera de
comprobar la veracidad de lo dicho por la excongresista, refiriéndose a que los
hechos ocurrieron antes de que lo eligieran como presidente y jamás tuvo
reunión con ella.
“La señora Aida Merlano fue capturada en abril del año 2018,
antes de que yo fuera presidente, y fuera de eso la señora Merlano nunca podrá
decir hora, lugar y fecha en la que haya tenido reunión conmigo, porque no ha
existido jamás una reunión con ella”, dijo.
El Jefe de Estado agregó que, fuera de eso, las cuentas de su
campaña fueron administradas por Luis Guillermo Echeverri.
Finalmente, Duque solicitó que la excongresista Aida Merlano
fuera extraditada, y que responda por el cumplimiento de su condena por la que
fue condenada en septiembre de 2019 por la Corte Suprema de Justicia.
La exrepresentante, que se encuentra en Venezuela luego de
escapar de la justicia en 2019, declaró ante la Corte Suprema de Justica que la
familia Char y el excongresista Julio Gerlein, financiaron su campaña.
“El señor Fuad Char entregó el valor de 7.000 millones de pesos para que se compraran votos a favor de Arturo Char, de Lilibeth Llinás y a favor mío. El señor Alejandro Char entregó el valor de 18.000 millones de pesos, entre esos va incluido los 7.000 millones que entregó su papá por medio del Banco Serfinansa. Esos 18.000 millones que entregó Alex Char lo entregó mediante el contratista Faisal Cure, que colocó 6.000 millones de pesos para la compra de votos”, explicó.
Posterior a ello, aseguró que Gerlein habría entregado
dineros a la campaña de Iván Duque para la Presidencia en 2018, incluso
señalando que, el mandatario colombiano, la recibió en sus manos.
“Parte de esos dineros después hicieron parte de la campaña
presidencial al candidato Duque, al que se le entregaron, de esos 18.000
millones, 6.000 millones, que le terminó entregando Julio a él del dinero que
no le pagó a Alejandro Char”, señaló Molano.