
“Es justamente el amor que siento por esta tierra, el que me
motiva a mí y a mi equipo a convertir las dificultades en grandes fortalezas”,
con ésta frase el alcalde de Pitalito Miguel Antonio Rico Rincón, ratificó una
vez más su compromiso con el pueblo laboyano de trabajar entorno a la seguridad,
la inclusión, la productividad y la innovación.
En el balance de los primeros cien días de gestión
de la administración municipal de Pitalito el mandatario de los laboyanos, destacó
la calidad humana, el profesionalismo y el compromiso de quienes conforman su
equipo de trabajo, razón por la cual se han obteniendo grandes resultados en
tan corto tiempo. “Nuestro gran objetivo; Pitalito
territorio ideal, orienta a funcionarios y contratistas en una sola dirección de
trabajo, citando un solo ejemplo en la secretaria de Planeación existían cerca
de 1.042 solicitudes de licencias de construcción represadas desde el año 2015,
durante estos cien días, la dependencia además de ocuparse de PDT y POT evacuó
todas estas solicitudes y avanzó en 53% incluyendo las radicadas durante el
2016”.
El alcalde de Pitalito dijo que dentro de las políticas de su
gobierno está el cuidar y el proteger al ciudadano y sus intereses, siendo un
gobierno humano, pensando en la vida como principio fundamental, en la solución
a las necesidades, al fortalecimiento de la productividad, la protección del
medio ambiente y la proyección de Pitalito como ciudad región.
Apoyo local, departamental
y nacional
“A nivel regional y nacional hemos contado con el respaldo
irrestricto de nuestro gobernador y tenemos el compromiso del pleno de la
bancada parlamentaria Huilense, con quienes nos logramos reunir el pasado 30 de
marzo en torno a los proyectos que buscamos gestionar para nuestro
bicentenario. Hemos encontrado puertas abiertas en ministerios y demás organismos
del estado. Nos encontramos trabajando en bloque con los 8 mandatarios de los
municipios del sur del Huila y buscamos proyectar a Pitalito como una gran
ciudad región proveedora de grandes servicios incluso a ciudadanos de Departamentos
vecinos; por eso con satisfacción puedo dar de un parte de tranquilidad a
nuestra gente”. El mandatario agregó que existe gran disposición por parte del
concejo municipal de Pitalito de apoyar los procesos de desarrollo de la
ciudad, así mismo afirmó que hay buena relación con la asamblea departamental.
En materia de vías y pavimentación Rico rincón destacó
gestiones tales como; “185 kilómetros de mantenimiento de vías terciarias, con un
costo cercano a los 1400 millones de pesos son los costos de la ejecuciones que
se han hecho, también la pavimentación de 15 cuadras que obedece a los 100 días
donde se definieron los recursos, claro que la ejecución saldrá en el segundo
semestre”.
En el sector educativo se definieron
6.000 millones de pesos para un proyecto
de 20.000 millones, 14.000 millones del ministerio para lo que tiene que
ver con el programa de jornada única.
La administración municipal
dió a conocer que se han venido gestionando recursos para tecnología y
conectividad, además de otros importantes proyectos educativos.
También el gobierno local firmó el convenio tripartita para tener
estudios y diseños de la avenida a la universidad surcolombiana en 1.7
kilómetros, proyecto de alcantarillado sanitario, aguas lluvias, iluminación,
cicloruta y andenes con recursos del municipio y del departamento.
El alcalde de igual forma
hizo referencia a gestiones adelantadas en lo que va corrido del año, en Proyectos
del anillo vial interno y puente del libertador, para lo cual ya se hicieron
acuerdos.
La construcción de Obras como la aldea de la felicidad y el hospital de primer nivel para Pitalito, siguen
siendo metas alcanzables para el actual gobierno de Pitalito.
Cada una de las secretarias
de despacho y los entes descentralizados que conforman el gobierno municipal, además
de la oficina de la gestora social, rindieron un detallado informe de las
actividades y gestiones adelantadas durante el transcurso del año.