Sexo y drogas sin control en las I.E. de Pitalito
Según
indicó la secretaria de salud María Ayde Martínez el índice de embarazos en
adolescentes en el municipio de Pitalito es supremamente alto, en un 66%
adolescentes entre 10 y 19 años quedan embarazadas y en algunas ocasiones
jóvenes de 18 y 19 años son atendidas en su segundo parto, un hecho que
preocupa a las autoridades municipales, por lo cual realizan esta clase de
campañas para que desde las instituciones educativas se logre persuadir a la
juventud de utilizar métodos de anticoncepción y poder llevar una sexualidad
saludable.
Desde el
gobierno nacional en sus programas de atención a niñas, niños y
adolescentes establece el programa de prevención de embarazos
tempranos y en el artículo 84 del Plan de Desarrollo del Presidente Juan Manuel
Santos, delega estas funciones al ICBF y el Ministerio de Salud para coordinar
y brindar asistencia técnica a los entes territoriales para el fortalecimiento
de estrategias de prevención de embarazos en adolescentes en rango de edad de 9
a 18 años.
Para el
caso de Pitalito se coordinó con secretarias de Salud y Educación, que junto
con el ICBF Regional Huila, brindó este martes una capacitación a docentes y
directivos docentes de las I.E Publicas de Pitalito en el auditorio del
Edificio Municipal.
El
objetivo de iniciativas como esta es brindar herramientas que permita a los
formadores orientar a los adolescentes de acuerdo a sus contextos y sin
desconocer los factores determinantes que motivan las decisiones de los
jóvenes, para que así puedan resolver de manera clara y tranquila sus
inquietudes, previniendo incluso las mismas presiones de diferente índole que
el mismo medio en el que viven a diario puede presentar.
En cuanto
al tema de drogadicción, se ha conocido que los índices son altos y que ha
llegado a permear hasta las instituciones educativas del sector rural, en
cuanto a las estrategias de control se
ha contado con el apoyo de la personería municipal quien además de propender por
los derechos de los menores, acompaña las jornadas de requisa a los establecimientos
educativos y a los estudiantes en donde se ha encontrado toda clase de armas
blancas y elementos artesanales para el consumo de sustancias alucinógenas como
pipas elaboradas con guayabas verdes.