Bajo el lema “Sociedades Sostenibles gracias a la cooperación”, el
sector solidario muestra cómo basado en valores, principios y
estructuras de gobernanza, la sostenibilidad y la resiliencia están en
el corazón de las cooperativas, con la preocupación por la
comunidad como el séptimo de sus principios rectores.
"Representamos a 1.200 millones de miembros de cooperativas.
Probablemente no haya otro movimiento económico, social y
político en el mundo que en menos de 200 años haya crecido tanto
como nosotros.
Pero el crecimiento no es lo más importante.
Consumimos, producimos y usamos los recursos que el planeta nos
brinda en solidaridad con el medio ambiente y con nuestras
comunidades. Es por eso que somos un actor clave para cumplir los
Objetivos de Desarrollo Sostenible", declaró el presidente de la
Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco.
Las sociedades sostenibles son aquellas que reflejan los límites
ambientales, sociales y económicos del crecimiento. Por su propia
naturaleza, las cooperativas juegan un triple papel:
- Como actores económicos crean oportunidades de empleo,
medios de vida y generación de ingresos.
- Como empresas con objetivos sociales y centradas en las
personas, contribuyen a la equidad y la justicia social.
- Como instituciones democráticas, son controladas por sus
miembros y desempeñan un papel de liderazgo en la sociedad y las
comunidades locales.
Las cooperativas tienen experiencia en la construcción de
sociedades sostenibles y resilientes.
Los bancos cooperativos contribuyen a la estabilidad gracias a su
proximidad con sus clientes, brindan acceso a financiamiento a
nivel local y están muy extendidos incluso en áreas remotas. Las
cooperativas de servicios públicos posibilitan el acceso a la energía
y el agua en el medio rural y muchas de ellos se dedican a liderar la
transición hacia la democracia energética.
Las cooperativas de trabajo y cooperativas sociales en los diversos
sectores (salud, comunicaciones, turismo) tienen como objetivo
proporcionar bienes y servicios de manera eficiente, a la vez que
crean empleos sostenibles a largo plazo, de forma cada vez más
amigable con el planeta.
"En el Día Internacional de las Cooperativas, vamos a mostrar al
mundo que es posible crecer con democracia, equidad y justicia
social. Que nuestras sociedades no pueden seguir desperdiciando
recursos y excluyendo a las personas. Que debemos mejorar el
presente y preservar el futuro para las próximas generaciones.
Y
que estamos orgullosos de ser parte de este movimiento, un
movimiento con valores y principios, un movimiento comprometido
con la justicia social y la sostenibilidad ambiental", alentó Guarco.