Balance: Con aumento de pie de fuerza se intenta contrarrestar inseguridad en Pitalito




Según un análisis de la tendencia y comportamiento del delito en las últimas 3 semanas en el municipio, con las acciones operativas, disuasivas y de control se logró una reducción en el homicidio, lesiones personales y el hurto en todas sus modalidades.

En relación al delito de homicidio se indica  que, durante la tercera semana del mes de septiembre se presentó un homicidio, mientras que, luego del  trabajo realizado durante la cuarta semana (intervención), no se presentaron hechos de violencia donde tuviéramos pérdidas humanas por esta conducta.

En lo relacionado a las lesiones personales se pasó  de 9 casos presentados en la primera semana, 7 en la segunda y 12 en la tercera, a tan solo 5 casos durante la semana de intervención.
En una problemática que aquejaba a los Laboyanos, como es el hurto en todas sus modalidades, se ha logrado  reducir en el hurto a personas de 19 casos en la primera semana, 14 en la segunda y 22 en la tercera, a tan solo 5 casos en la semana de intervención.

En lo concerniente a hurto a motocicletas, se pasó  de 5 casos en la primera semana, 4 en la segunda y 2 en la tercera, a no tener ni un solo caso de hurto a motos durante la intervención. Lo que es importante resaltar que el trabajo preventivo surgió un efecto relevante con las campañas y recomendaciones que fueron tomadas por los propietarios de los automotores.



En cuanto al hurto a residencias se pasó de 12 casos que se presentaron en las tres primeras semanas, 4 en cada semana, a un solo caso durante la semana de intervención.

En el hurto a celular se pasó de 12 casos en la primera semana, 10 en la segunda y 11 en la tercera, a tan solo 2 celulares hurtados en la cuarta semana; resaltando que, en los dos casos los celulares fueron recuperados, los delincuentes capturados y el elemento devuelto a su propietario.   


COMPARATIVO AÑO ANTERIOR

Realizada la comparación del comportamiento del delito en el mismo periodo del año anterior, se logró una reducción del 100% en el homicidio, teniendo en cuenta que en 2018 se presentaron 2 casos durante esta semana; en lesiones la reducción fue del 53%, pasando de 11 casos en 2018 a 5 este año; hurto a personas el 69%, con 11 casos en 2018, contra 5 en 2019; igualmente presenta reducción el hurto a residencia en 67%, hurto a comercio 33%, hurto de motos el 100% y hurto celulares en un 82%.       

OPERATIVIDAD



En esta intervención que se llevó a cabo en el periodo comprendido del 20 al 27 de septiembre del año en curso, se obtuvieron resultados de relevancia que permitieron dar un parte de tranquilidad a los habitantes del municipio de Pitalito, donde su Policía Nacional efectúo la captura de 18 personas por delitos como, porte ilegal de armas de fuego (3), hurto (4), lesiones (2), violencia intrafamiliar (2), uso de documento falso (1) y fuga de presos (2). Igualmente se logró la aprehensión de (4) menores de edad por el delito de hurto.

Igualmente, mediante los permanentes controles realizados, se logró la incautación de 2 armas de fuego, 2 armas traumáticas y 60 armas blancas, con las cuales se evitó que se presentaran los homicidios, lesiones y hurtos.

Así mismo, se logró la recuperación de varios elementos entre ellos: dinero en efectivo por un valor $1.400.000 pesos, 1 motocicleta, 5 celulares, 1 bicicleta, 1 televisor, 1 codificador, 2 lociones, 1 reloj, 1 bomba de aire entre otros; es de mencionar que estos elementos se encuentran avaluados aproximadamente en 12 millones de pesos. De igual forma se logró inmovilizar 1 vehículo y 3 motocicletas, los cuales eran requeridos por entes judiciales.

CÓDIGO NACIONAL DE CONVIVENCIA



Durante la intervención se aplicaron un total de 19 medidas correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia, donde las faltas más recurrentes fueron el articulo 27 en sus numerales 6 y 7, portar armas, elementos cortantes, punzantes o semejantes, o sustancias peligrosas en áreas comunes o lugares abiertos al público, portar armas neumáticas, de aire o de fogueo, de letalidad reducida o cualquier elemento que se asimile a armas de fuego.

Adicionalmente, se realizó la suspensión temporal de la actividad a 4 establecimientos de comercio, que permitieron el ingreso de menores de edad donde se expenden bebidas alcohólicas, incumplieron el horario establecido de cierre y permitieron el ingreso de elementos que ponen en riesgo la vida de las personas.

CAMPAÑAS



Cabe resaltar que, durante la semana por parte del grupo de incorporación, se realizó la divulgación e inscripción de Jóvenes para las convocatorias de servicio Militar, oficial y Patrullero, gracias a las visitas que se realizaron a las diferentes emisoras y a las campañas en los sitios de mayor afluencia de personas.

Por parte de los grupos de protección y servicios especiales y prevención y educación ciudadana se realizaron actividades como:

        Socialización ruta de atención contra la violencia intrafamiliar, en los barrios focalizados por la conducta; realizando 75 acciones con 2.088 beneficiarios.

        Frentes juveniles: Espacios de socialización del sistema de responsabilidad penal, con el fin de atraer combos, parches de jóvenes de las esquinas de los barrios focalizados por las diferentes conductas que están afectando el municipio de Pitalito.  12 frentes juveniles, con 1.200 beneficiarios.

        Relámpagos por la convivencia: Campeonatos relámpagos de microfútbol y basquetball, llevados a cabo en horario nocturno, en los barrios de mayor afectación con el fin de realizar usos adecuado del tiempo libre. Se realizaron 6 campeonatos de microfútbol, beneficiando 200 niños, niñas y adolescentes.

        Se inauguró un mural en el barrio Centro, en nuestra estrategia de plan desarme “Ángeles de vida, Pacto por la paz”.

        Talleres en las instituciones educativas priorizadas, sobre  la socialización de la ley 1801 a los grados 10 y 11. Se realizaron 22 talleres con
638beneficiarios.

        Se adelantó la estrategia “aprendiendo hacer padres”, dando aplicabilidad al decreto municipal de restricción a los menores de edad en el municipio de Pitalito, después de las 10 de la noche, planes focalizados con las autoridades en establecimientos abiertos al público donde expenden bebidas embriagantes, cafés Internet, sala videojuegos, tiendas y lavaderos. Realizando 15 acciones, como resultado se obtuvo 02 comparendos articulo 38 numeral 5 literal b de la Ley 1801 de 2016, por encontrar a 02 adolescentes en establecimientos abiertos al público.

Con la seccional de tránsito y transporte se realizaron tres puestos de información y control, 2 de estos fijos a la salida vía Timaná y Mocoa y uno más móvil para la atención y prevención de la siniestralidad. De igual forma se realizaron solicitud de antecedentes, control a la norma e infracciones al tránsito y acompañamiento a los buses de servicio público en las noches, con el fin de evitar el hurto a los pasajeros.    



Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال