Un ‘sacudón’ sintió el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI)
en el Huila, con la captura no solo de tres de sus funcionarios sino que entre
ellos estaba el Jefe de Seguridad de Sedes, Personas y el Director Seccional de
Fiscalías, quienes al parecer conformaban una banda dedicada a robos en el Huila, Caquetá y La Guajira.
Los tres funcionarios judiciales,
fueron detenidos ayer junto a un ex
policía y ocho particulares más, entre ellos una mujer, en desarrollo de
una operación adelantada por la Fiscalía Cuarta Especializada en coordinación
con el Gaula Militar y el CTI en Neiva, Bogotá y San Vicente del Caguán
(Caquetá).
Se trata del Jefe de Seguridad de
Sedes, Personas Héctor Engelberth
Rodríguez Aragonés; el investigador
Héctor Merardo Ramos Lozano; el guía canino Jarley Vargas, el ex policía Jeison
Steven Acosta Ibarra y los particulares, Jhon Faber González Aragones, Jesús Augusto Rodríguez, Laura Angélica Polania, Harold Andrés Polania,
Miguel Ángel Ríos Quiroz y alias ‘El
Diablo’, comerciante de oro.
Los miembros del Cuerpo Técnico de
Investigación serán imputados de los delitos de abuso de autoridad por omisión
de denuncia y revelación de secretos, además de concierto para delinquir.
Mientras que los demás miembros de la banda serán endilgados de los delitos de
concierto para delinquir y hurto agravado y calificado.
Las órdenes de captura fueron
expedidas por el Juzgado Único Promiscuo Municipal de Tesalia con Funciones de
Garantías, luego de analizar las pruebas documentales y técnicas presentadas
por el fiscal del caso.
La investigación que terminó con el
desmantelamiento de la banda, inició con la denuncia de una víctima.
Los investigadores encargados de las
pesquisas, a lo largo de la recolección de pruebas fueron encontrando que al
parecer algunos miembros de la banda delincuencial serían compañeros del CTI.
Luego de dos años de trabajos de
averiguaciones acompañadas de interceptaciones telefónicas y seguimientos, los
investigadores lograron identificar a cada uno de los presuntos integrantes de
la banda, sus roles y judicializarlos.
“Se adelantaron seguimiento a
personas, cosas e interceptaciones telefónicas. Se cuenta además con videos de
ellos…”, manifestó la fuente oficial.
Las pesquisas permitieron a los
investigadores establecer que la banda estaría comprometida en varios robos,
entre los que se encuentra el asalto a la Cooperativa
Central de Caficultores Coocentral en el municipio de El Pital. También
estarían comprometidos en el hurto a la sede de cooperativa en el centro
poblado de Zuluaga en el municipio de Garzón, el pasado domingo 19 de
mayo de 2019.
Además, hurtos cometidos a diferentes
conjuntos residenciales de Neiva, una ferretería y una veterinaria en el
municipio de San Vicente del Caguán en el departamento del Caquetá.
Los tres funcionarios del Cuerpo
Técnico de Investigación (CTI), fueron trasladados a la sede de las Fiscalías
Locales, mientras que los demás detenidos fueron llevados a la URI.
