Cumbre del Macizo, una oportunidad para proteger los ecosistemas en el Huila




Durante la última semana se han venido realizando distintas actividades en el marco del IV festival del oso andino y la danta de montaña, y la XIX Cumbre del Macizo colombiano en municipios como San Agustín y Pitalito.

Organizaciones sociales ambientalistas y defensoras del territorio, se unieron a esta celebración que tiene como objetivo, crear una identidad y establecer rutas de protección a las especies propias de la región y sus ecosistemas.

Durante las distintas jornadas, se realizaron actividades culturales, un desfile artístico por las principales calles de la capital arqueológica, y la entrega de reconocimientos por parte de la CAM a organizaciones, a la que se sumó el fuerte de carabineros, quieres hicieron un detalle simbólica estas entidades.

La cumbre del Macizo culminó con una agenda académica en donde se realizaron conversatorios con grupos de monitoreo de la región, y se realizaron conferencias con el objetivo de ampliar los conocimientos a las autoridades ambientales, y a las organizaciones quienes propenden por el cuidado del territorio.

Igualmente, El taxidermista Jaime Ramírez del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca, hizo entrega a la #CAM de la réplica de Poncho.
Mientras que el maestro Mario Fernando Cuéllar y los jóvenes pintores  de San Agustín, entregaron 20 obras de arte ambiental elaboradas en el marco del curso Naturaleza y Vida, apoyado por la CAM. 
.



Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال