Por segunda vez, el senador huilense defiende ante el
Consejo de Estado su curul y su vigencia política. La Procuraduría pidió que en
este caso no se configura la causal para decretarle la ‘muerte política’.
El expresidente del Congreso, Ernesto Macías Tovar inició ayer la defensa de su curul en una nueva demanda instaurada por un ciudadano por un supuesto conflicto de interés que de comprobarse podría costarle la ‘muerte política’.
El senador opita concurrió ayer a la audiencia pública convocada por la
sala 18 especial de decisión del Consejo de Estado, donde se definirá si es
procedente o en caso contrario, deberá archivarse. A pesar del inicial
nerviosismo, estuvo calmado durante la audiencia pública iniciada ayer a las
tres de la tarde en la sala dos del alto tribunal.
La demanda fue promovida por el ciudadano Andrés Manosalva Ojeda por
considerar que transgredió el régimen de conflicto de intereses contemplado en
la Constitución Política (artículo 183) al omitir un impedimento que había
presentado el senador Carlos Felipe Mejía en el trámite del proyecto de
objeciones a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) presentado por el gobierno.
La norma estipula que los congresistas perderán su investidura, entre
otras razones, por violación del régimen de conflicto de intereses, que se
habría podido tipificar al no declararse impedido.
Las razones
Por esa razón, el demandante argumentó que Macías estaba impedido para
votar no solo el trámite de la ley sino la reapertura de un impedimento
presentado por su colega Carlos Felipe Mejía, también miembro del Centro
Democrático. Además, reiteró que el interés era “sabotear” el trámite de la
iniciativa legislativa.
Macías en cambio adjuntó la evidencia física que orientó durante la
presidencia y soportó el trámite que le dio a las solicitudes de impedimento.
Adicionalmente, congresista huilense, había presentado una
tutela por el trámite de las objeciones a la ley estatutaria de la JEP, que en
su criterio, debió iniciarse en el Senado y no en la Cámara y además, que debía
votarse de manera individual y no en bloque.
El Consejo Seccional de la
Judicatura de Bogotá, la rechazó por improcedente.
Intento fallido
Es la segunda demanda de pérdida de investidura que Macías enfrenta
desde que asumió la curul. La primera fue interpuesta por Fredy Alejandro
Guiza, alegando que el senador se extralimitó en el ejercicio de sus funciones
cuando no decretó el estudio de la moción de censura contra el ministro de
Hacienda Alberto Carrasquilla.
Esa demanda no prosperó. Según el Alto Tribunal, en ese caso, no hubo
suficientes medios que den prueba para determinar la supuesta extralimitación
de las funciones por parte de los congresistas.
Macías confió en que esta vez, como ocurrió en febrero pasado, el
Consejo de Estado archivará el expediente y mantendrá su investidura.
Por su parte, el demandante ratificó sus argumentaciones insistiendo en
la vulneración del mandato constitucional.