Más de 52 hectáreas afectadas en Pitalito por incendios forestales



   
Un fuerte llamado a la no realización de quemas en el municipio de Pitalito y municipios vecinos hacen las autoridades ambientales quienes han manifestado que está prohibido realizar estas prácticas que desencadenan emergencias. A raíz de la primera temporada seca del año, la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de desastres  advierte que en el caso de los incendios se ha  afectado ecosistemas importantes para el municipio y la región.

Emergencias  que el equipo técnico de la Administración Municipal y el benemérito Cuerpo de  Bomberos Voluntarios  han atendido para cubrir el llamado de las comunidades.



Entre casos recientes y alarmantes se encuentran zonas como Cabuyal del Cedro, Chillurco, Charguayaco y Paraíso Charguayaco, estas dos últimas ubicadas dentro del Área del Distrito Regional Integrado Serranías de Peñas Blancas, área protegida por el gran contenido de bosques de Roble blanco y Roble Negro que también han sido consumidas por el fuego.

Sin embargo, no han sido suficientes los llamados de atención a las comunidades, en especial a las rurales que continúan efectuando estas prácticas que desencadenan en quemas incontrolables que se trasforman en daños ambientales a la naturaleza de forma irreversible, así lo dio a conocer Dianny Marcela Albornoz Bonilla, jefe de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de Desastres de Pitalito.

La prohibición de quemas está sujeto a una disposición legal emitida por la Corporación del Alto Magdalena Cam con facultad para sancionar a quienes realicen estas prácticas.




Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال