La
agremiación de clínicas y hospitales pide a los organismos de control vigilar
este proceso para que el dinero no se quede en manos de las EPS.
El
Gobierno Nacional anunció a comienzos de abril de este año, el giro de 2.7 billones de pesos al sector salud
para garantizar la atención médica de la población, durante la emergencia
sanitaria del covid-19.
“Esos
no son recursos adicionales, el sector está esperando que lleguen los recursos
anunciados de la aceleración del giro directo más los otros recursos que deben
ser anticipados”, dijo Juan Carlos Giraldo de la Asociación Colombiana de
Clínicas y Hospitales.
Con
el dinero las EPS, clínicas y hospitales pretenden resolver la falta de
liquidez financiera.
“Le
estamos pidiendo al Gobierno que acelere eso y que en realidad llegue al sector
prestador, no basta con que esto llegue al sector asegurador. Necesitamos que
esto sea eficaz, que la llegada de la plata sea a los hospitales y clínicas
para que nos podamos seguir preparando para la llegada de la oleada de
pacientes por el covid-19”, añadió Giraldo.
El
gremio de hospitales y clínicas aseguró que, aunque hay avances en los giros
directos del régimen subsidiado, la distribución de otros rubros está aún en la
etapa de diseño.
Fuente
Noticiero RCN