
La Comisión Primera del Senado
aprobó, en séptimo debate y con 13 votos a favor, la reforma que pretende
instaurar en Colombia la prisión perpetua para violadores de menores.
A la iniciativa le resta un
debate en la plenaria del Senado, para que se convierta en norma
constitucional.
En el proyecto se establece
que quien cometa un acceso carnal violento contra un menor de edad, podría
pagar una pena de “hasta cadena perpetua” y se estableció que las personas que
sean objeto de esa sanción, tendrían derecho a que su sentencia sea revisada a
los 25 años.
El Bienestar Familiar respaldó
el acto legislativo. La directora del Icbf, Lina Arbeláez, dijo que los índices
de violencia sexual contra los niños en Colombia son muy altos.
“La ONG Save The Children ha
venido estableciendo que Colombia es el país en donde más se asesinan niños y
niñas al año, con una conexidad directa y una correlación directa con la
violencia sexual. Entiendo los tratados internacionales que proteger al reo,
pero también los invito a que pongamos los tratados que protegen a los niños
por encima de los derechos de los demás”, añadió.
Durante la discusión, el
senador Armando Benedetti advirtió que esta norma no dará solución a los
problemas de impunidad que se presenta en los delitos que se cometen contra los
niños. “Nada de fotos alegres cuando el 98% de los casos de violaciones contra
niños no han sido judicializados, ni se ha ayudado con la solución del
problema”, indicó.
Sin embargo, el senador Miguel
Ángel Pinto, explicó que este proyecto no brindará solución a todos los
problemas que tiene la justicia, que deben ser objeto de otra reforma
constitucional.
“Yo soy consciente que este
proyecto no va a solucionar los problemas de impunidad, porque eso le
corresponde a la eficacia de la justicia”, manifestó el legislador.
La reforma constitucional
pasará ahora a estudio de la plenaria del Senado, en octavo y último debate,
para que pueda ser una realidad en el país.
Fuente
Sistema Integrado de
Información