Los familiares y cuidadores de personas diagnosticadas con enfermedades crónicas, como discapacidad, VIH, hipertensión, diabetes, entre otras, ya cuentan con un Centro de Escucha en el que pueden consultar y recibir orientación sobre cómo deben cuidar a este tipo de pacientes, para que el hecho de tener un familiar en estas condiciones no se convierta en un problema de salud también para la persona que lo cuida.
El consultorio del Centro de Escucha
está ubicado en la sede Canaima de la ESE Carmen Emilia Ospina, y hace parte
del convenio Plan de Intervenciones Colectivas, PIC, que logró la
Administración Municipal en cabeza del Alcalde Gorky Muñoz Calderón con la
Gobernación del Huila.
A este Centro pueden acudir todas las
personas que tengan a un familiar con enfermedades crónicas y que consideren
que necesitan ayuda para poder cuidar mejor al paciente y para que la situación
no los afecte. Porque en varios casos se ha evidenciado que cuando una persona
es diagnosticada con una enfermedad crónica o una discapacidad, los familiares
y cuidadores terminan padeciendo también situaciones que les afectan
especialmente la salud mental.
“El Centro de Escucha busca brindar un
espacio para que este tipo de población pueda encontrar un espacio con escucha
activa, donde sean atendidas sus necesidades y hacer pequeñas intervenciones
desde psicología, y dependiendo de las necesidades de la persona hacer una
canalización de los servicios. Esta es una estrategia nueva que involucra a los
cuidadores y familiares de las personas con enfermedades crónicas”, explicó la
coordinadora del Centro de Escucha, psicóloga, Lina Rodríguez.
Beneficios inmediatos
El Centro de Escucha empezó a
funcionar esta semana, ya un gran número de personas que han consultado dan
testimonio de la experiencia que han vivido y del alivio que sienten cuando un
profesional de la salud los escucha y orienta sobre las situaciones que se
derivan al tener que cuidar una persona con enfermedad crónica.
Leidy Castaño es una de las primeras usuarias que utilizó los servicios del Centro de Escucha de la ESE Carmen Emilia Ospina, tiene un familiar diagnosticado con enfermedad crónica y ella es la encargada de su cuidado, estaba padeciendo una situación crítica porque ese hecho terminó sobresaltando su ritmo de vida, lo que estaba afectando su salud. Una vez conoció el Centro de Escucha fue orientada y ahora ya sabe cómo enfrentar la situación sin que le genere un deterioro en su salud.
“Fue un día muy especial en mi vida cuando
conocí este Centro de Escucha, que para mí es un centro de ayuda. Desde la
primera visita que hice me ha servido mucho
a nivel emocional, porque algunas personas cuando estamos en esta
situación sentimos que no tenemos a alguien que nos escuche, nos encerramos en
los problemas y eso nos afecta. Este es un servicio que las personas que lo
necesiten no deben dudar en buscarlo, porque la verdad es que es de gran ayuda.
Esto es algo que nos va a permitir que alguna complicación que se nos presente
en nuestra vida no crezca y se convierta en algo lamentable”, expresó la
usuaria Leidy Castaño.
La atención
El Centro de Escucha de la ESE Carmen
Emilia Ospina cuenta con un equipo especializado de psicólogos que están prestos
a brindar ayuda profesional a las personas que lo requieran, atienden en la
sede de Canaima los días martes, miércoles y jueves en horario de 3:00 p.m. a
6:00 p.m., si se les dificulta visitar el Centro también se pueden comunicar al
celular 3125529101 y recibir orientación vía telefónica.