El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia emitió el Boletín 674 de 2021 en donde determina que, para agilizar el proceso de vacunación a las personas de 45 años en adelante, estas deberán presentar únicamente su cédula de ciudadanía para aplicarse la vacuna contra la COVID-19, por lo cual la Secretaría de Salud de Pitalito informa a los laboyanos que las personas quienes hagan parte de la Etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación y tengan esa edad pueden acercarse de lunes a sábado a la ESE Manuel Castro Tovar del barrio Paraíso y del corregimiento de Bruselas, así como a Salud Vital y a Corporación Mi IPS.
Cabe
destacar que mientras se continúa avanzando en la Fase 1 (etapas 1, 2 y 3), se
inicia Fase 2 con la etapa 4 vacunando a los mayores de 45 años.
A la fecha
se ha logrado aplicar más de 15 mil 316 dosis en Pitalito, con un porcentaje
del 64% de cumplimiento en el esquema de vacunación con los biológicos
asignados.
Las
comorbilidades establecidas en la Etapa 3 son:
-
Enfermedades hipertensivas.
- Diabetes
-
Insuficiencia renal
- VIH
- Cáncer
-
Tuberculosis
- Enfermedad
pulmonar obstructiva crónica
- Asma
- Obesidad
grado 1, 2 y 3
- Personas
en lista de espera para trasplante de órganos vitales
- Personas
que ya han tenido trasplante
- Enfermedades
isquémicas del corazón aguda
-
Insuficiencia cardiaca
- Arritmias
cardiacas
-
Enfermedades cerebrovasculares
- Desórdenes
neurológicos
- Síndrome
de down
-
Inmunodeficiencia primaria
- Algunos
trastornos mentales
- Autismo
- Trastorno
bipolar
-
Discapacidad intelectual diagnosticada
Finalmente,
la Secretaría de Salud aclara que las personas que han sido diagnosticadas como
positivo por COVID-19 deberán esperar 90 días al resultado notificado para
poder recibir la vacuna contra esta enfermedad infecciosa. Para mayor
información comunicarse a la línea de la Secretaría de Salud Municipal 316 240
0276.