Fenalco

Pitalito teje tradición y folclor

 


En junio, los bambucos, rajaleñas, desfiles y reinas, se disfrutan en cada municipio del Huila. El año pasado, por el tema de la pandemia originada por el COVID-19, las fiestas sampedrinas se celebraron de forma virtual; en este año, será de forma semipresencial.

En el Valle de Laboyos, el pasado jueves 3 de junio se dio apertura a la agenda cultural 2021 denominada “Tejiendo Tradición”, con una rueda de prensa en el teatro Teófilo Carvajal Polanía, apoyada por el Ministerio de Cultura a través del Plan Nacional de Concertación Cultural.

El sábado 5 de junio, desde muy temprano iniciaron las actividades culturales, con un taller de expresión corporal y baile de Sanjuanero Huilense. El tallerista encargado fue Darío Cano Campos. Posteriormente, los invitados a nivel nacional Cristian Orozco, Atlántico; Jonathan Mayorga, Villavicencio y Óscar Velazo, Andalucía, Valle del Cauca, oficiaron como talleristas en el denominado “Danza Folclórica Nacional”.

Los niños también contaron con su espacio, bajo las estrictas medidas de seguridad en el Coliseo Cubierto, participaron del Encuentro Nacional de Danza Infantil “Los niños bailan folclor”.

Angie Guarnizo, es la representante del municipio de Pitalito al Reinado Departamental del Bambuco. Durante la inscripción oficial de la candidata que se elaboró de forma virtual, hizo presencia el alcalde Edgar Muñoz.

 

Programación sampedrina

 

La programación Sampedrina inició ayer viernes 11 de junio con la Verbena Sampedrina, en el Centro Comercial Gran Plaza San Antonio, a las 6:00 pm y el XII Festival Estudiantil Surcolombiano del Sanjuanero Huilense, en el Colegio la Presentación, quien la candidata a llevarse la corona fue la estudiante Valeri Dahiana Briceño Acevedo, del Colegio La Normal Superior de Florencia Caquetá.

Y esto ha sido, tan solo el abrebocas, estas son las demás actividades programadas en esta agenda cultural en Pitalito:

 

Sábado 12 de junio

 

Encuentro de Músicos y Voces Laboyanas “Serenata a Pitalito”.

Vísperas Cumpleaños Pitalito.

Evento semipresencial con transmisión virtual.

Lugar: Coliseo Cubierto.

Hora: 6:00 p.m.

 

Domingo 13 de junio

 

Cumpleaños 203 Municipio de Pitalito.

El folclor llega a tu cuadra (Comuna 2).

Recorrido musical y artístico.

Hora: 4:00 p.m.

 

Martes 15 de junio

 

Protagonistas del Sanjuanero.

Perfiles parejos.

Trasmisión virtual.

Hora: 10:00 a.m.

 

Miércoles 16 de junio

 

Folclor que inspira.

Encuentro cultural población en situación de discapacidad.

Hora: 4:00 p.m.

 

Viernes 18 de junio

 

Bailando al Son de mi Huila.

Evento semipresencial con transmisión virtual.

Lugar: Coliseo Cubierto.

Hora: 6:00 p.m.

 

Sábado 19 de junio

 

El folclor llega a tu cuadra (Comuna 3).

Recorrido musical y artístico.

Hora: 6:00 p.m.

 

Domingo 20 de junio

 

Festival de Viandas “Deleitando Tradición”.

Lugar: Centro Comercial Gran Plaza San Antonio.

Hora: 6:00 p.m.

 

Jueves 24 de junio

 

Día de San Juan.

Alborada.

Hora: 5:00 a.m.

 

El folclor llega a tu cuadra (Recorrido general).

Recorrido musical y artístico.

Hora: 6:00 p.m.

 

Viernes 25 de junio

 

II Encuentro Folclórico Estudiantil del Sanjuanero Huilense.

“Los estudiantes desde casa viven en San Pedro”.

Evento semipresencial con transmisión virtual.

Lugar: Coliseo Cubierto

Hora: 6:00 p.m.

 

Sábado 26 de junio

 

Encuentro de Maestros Artesanos (Feria exposición).

Lugar: Centro Cultural Héctor Polanía Sánchez.

Hora: 9:00 a.m.

 

El folclor llega a tu cuadra (Comuna 4).

Recorrido musical y artístico.

Hora: 6:00 p.m.

 

Domingo 27 de junio

 

Encuentro de Maestros Artesanos (Feria exposición).

Lugar: Centro Cultural Héctor Polanía Sánchez

Hora: 9:00 a.m.

 

Upa Caballo Mocho.

Lugar: Centro Comercial Gran Plaza San Antonio.

Hora: 3:00 p.m.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال