Ante el avance de la vacunación contra el coronavirus en Colombia, muchos han empezado a preguntarse si consumir alcohol podría afectar la respuesta inmune de la vacuna. Esto dicen algunos estudios y expertos.
Colombia cumple casi 15 meses de enfrentar la pandemia de
coronavirus. Durante estos meses han surgido múltiples preguntas sobre las
formas de contagio, los síntomas del COVID-19 y la seguridad y eficacia de las
vacunas.
El avance de la vacunación en el país y en el mundo ha
permitido empezar a vacunar a los grupos de población más numerosos. En
Colombia, por ejemplo, a mediados de mayo inició la etapa 3 de vacunación, a la
que ingresaron personas entre los 50 y 59 años sin comorbilidades, agentes
educativos, madres y padres comunitarios, docentes, directivos docentes, Fuerza
Pública, Guardia Indígena, entre otros.
A medida que la vacunación avanza han surgido otras preguntas
e inquietudes. Unas de las más recientes son: ¿Se puede consumir alcohol tras
aplicarse la vacuna? ¿Al cuánto tiempo de aplicada la dosis puedo consumir
alcohol? ¿Cuánto? ¿Debilita el consumo la respuesta inmunológica del cuerpo?
Hasta el momento, los desarrolladores de las vacunas y las
agencias reguladoras de los países no han hecho ninguna recomendación
específica frente a este tema. Los ensayos clínicos de las vacunas contra el
COVID-19 que están aprobadas tampoco analizaron específicamente si el alcohol
tenía algún impacto en su eficacia. Pero asociaciones y expertos en el mundo
han empezado a aclarar estas inquietudes desde distintas plataformas. Gran
parte de lo que se sabe proviene de investigaciones anteriores, estudios sobre
cómo afecta el alcohol el sistema inmunitario y en la respuesta inmune de
animales.
Lo importante, señalan, es que las personas que están
recibiendo las vacunas puedan hacer todo lo correcto para maximizar su
respuesta inmunitaria. En este sentido, coinciden en que la respuesta corta
sobre la posibilidad de tomar alcohol tras la vacunación es: depende. ¿De qué?
De la cantidad que se consuma.
Hasta el momento no hay pruebas de que tomar uno o dos tragos
pueda reducir la eficacia de alguna de las vacunas contra el COVID-19 que se
administran en Colombia (Pfizer, Sinovac, AstraZeneca). Sin embargo, advierten
diversos estudios y expertos, el consumo excesivo de alcohol sí podría suprimir
el sistema inmunitario e interferir potencialmente en la respuesta de la
vacuna, es decir, podría interferir con la capacidad del cuerpo para
desarrollar inmunidad en respuesta a algunas vacunas, no solo la del
coronavirus.
En este estudio, publicado en 2013, se asegura por ejemplo
que el consumo excesivo de alcohol deteriora la respuesta inmune y aumenta la
susceptibilidad de sufrir infecciones bacterianas y víricas, ya que impide que
las células inmunitarias lleguen hasta los focos de infección para cumplir sus
labores. Pero en esta publicación de la revista Expert Rev Vaccines, que recoge
la evidencia acumulada sobre el consumo de alcohol y el sistema inmunológico,
se presentan hallazgos que apoyan un efecto positivo del alcohol moderado sobre
la inmunidad.
Otros estudios se han hecho también con animales, como con
ratas y con macacos Rhesus. Estos últimos fueron estudiados durante siete meses
de acceso a bebidas alcohólicas tras la vacunación contra un poxvirus. En
resumen, los investigadores encontraron que los animales que bebían mucho y de
forma crónica tenían una respuesta débil a la vacuna; mientras que los que
consumían solo cantidades moderadas de alcohol generaban una respuesta fuerte a
la vacuna.
Fuente: El espectador