A raíz de las múltiples quejas y denuncias hechas ante la
Corporación Coralina, por el uso de
globos y materiales de plástico que terminan convirtiéndose en focos de
contaminación y afectando de paso las especies marinas, se tomó la decisión de
prohibir el uso de estos elementos en las playas y embarcaciones de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina.
Así lo anunció el director general de Coralina, Arne Britton
González, quien indicó que estos elementos no pueden utilizarse en ningún
sector de las playas o zonas costeras, para ningún tipo de actividad.
A esto se suma, según Britton González, la normativa que
entra en vigor el próximo mes por la cual queda prohibido totalmente el
ingreso, comercialización y uso de bolsas y todo tipo de elementos plásticos e
icopor de un solo uso en el archipiélago.
Todo esto se hace con el fin de proteger las especies marinas
y la salud humana de la contaminación de plástico. Según el Programa para el
Medio Ambiente de Naciones Unidas, el 80 por ciento de la basura marina es de
plásticos y sus derivados. Además, se estima que entre 4,8 y 12 millones de
toneladas de estos materiales llegan a los océanos impactando negativamente los
ecosistemas y afectando a las especies que los habitan.
Fuente: El tiempo