La decisión la toma la Comisión de Acusación al considerar
que no existen elementos que vinculen al exmandatario con el escándalo de
sobornos de la multinacional brasileña. La votación fue 6 contra 3.
La Comisión de Acusación archivó la investigación que se
adelantaba en contra del expresidente Santos por su supuesta participación en
el escándalo de sobornos de la multinacional brasileña, Odebrecht.
Los representantes investigadores John Jairo Cárdenas
(Partido de la U), y Andrés Calle (Partido Liberal) consideran que la
investigación debe archivarse definitivamente y por eso presentaron un auto a
la Comisión de Acusación para que sus compañeros definieran, a través de
votación. Dicho trámite, se haría este martes cuando se reúnan los
representantes investigadores.
Cárdenas y Calle, santistas declarados públicamente, tomaron
la decisión de presentar el auto a la Comisión sin la firma del tercer investigador,
el representante Óscar Villamizar. “Inhibirse de iniciar actuación penal o
disciplinaria, en contra del doctor Juan Manuel Santos Calderón, en su calidad
de presidente de la república, por los motivos expuestos en el presente auto”,
piden los dos congresistas.
Cárdenas y Calle tuvieron en cuenta la decisión de la
Jurisdicción Especial para la Paz, que le dio un portazo al exsenador Bernardo
Miguel Elías y rechazó su solicitud argumentada en que los dineros de Odebrecht
se usaron para la paz de Colombia. Los representantes investigadores basan su
decisión en que si la JEP tomó esa postura, la Comisión de Acusación debería
tomar la misma.
En días pasados, la Fiscalía logró la imputación de cargos
contra el empresario Esteban Moreno, investigado por recibir, supuestamente,
millonarios recursos de Odebrecht a través de contratos ficticios y por
servicios que nunca se prestaron. Le imputaron los delitos de enriquecimiento
ilícito y lavado de activos, cargos que no aceptó.
Pero Esteban Moreno no fue el único en resultar imputado por
este escándalo y en este capítulo. Otras dos personas, colaboradores, fueron
objeto de los señalamientos de la Fiscalía: David Portilla y Ricardo Rey, este
último escolta y mensajero de la empresa Gistic Soluciones Integrales.
Fuente: La semana