La religiosa colombiana María Berenice Duque Hencker será
beatificada después de que el Vaticano haya reconocido un milagro atribuido a
su intercesión, según confirmó este miércoles la Santa Sede en un comunicado.
El papa Francisco ha autorizado promulgar el decreto de su
beatificación tras mantener una audiencia con el cardenal Marcello Semeraro,
prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.
La monja, de nombre secular Ana Julia, nació en Salamina
(Colombia) el 14 de agosto de 1898 y murió en Medellín (Colombia) el 25 de
julio de 1993.
María Berenice Duque, la religiosa que transita el camino a
la santidad
Su obra se caracterizó por el servicio a los pobres y la
promoción social de los niños, jóvenes y mujeres, sin distinción de razas ni
condición social, así como por la fundación de Congregación de las Hermanitas
de la Anunciación, que hoy está presente en 15 países.
En febrero de 2019 Francisco aprobó el decreto que reconocía
sus “virtudes heroicas”, primer paso para la beatificación.
El camino hacia la santidad tiene varias etapas: la primera
es ser declarado venerable siervo de Dios, la segunda beato y la tercera santo.
Venerable Siervo de Dios es el título que se da a una persona
muerta a la que se reconoce “haber vivido las virtudes de manera heroica”.
Para que un venerable sea beatificado es necesario que se
haya producido un milagro debido a su intercesión, como este caso, y para que
sea canonizado, hecho santo, se precisa un segundo milagro obrado “por
intercesión” después de ser proclamado beato.
El Papa además autorizó promulgar los decretos sobre otro
nuevo beato, el Papa Juan Pablo I y cuatro nuevos venerables y mártires. Entre
ellos, una francesa, Sor Magdeleine de Jesus, fundadora de la Fraternidad de
las Hermanitas de Jesús.