Este miércoles, se confirmó una demanda en contra de la compañía Bavaria por la escasez de cerveza y la posible violación de la libre competencia.
La demanda será estudiada y analizada por las
autoridades correspondientes.
En caso de validar que la empresa es culpable, la
multa que deberá pagar será de 90.000 millones de pesos.
El superintendente de Industria y Comercio, Andrés
Barreto, confirmó la existencia de dicho proceso legal.
Varios comerciantes a nivel nacional reclamaron que
Bavaria no ha estado despachando la cantidad suficiente del producto para
tiendas de ciudades y municipios.
La queja fue llevada ante la Superintendencia, pues
los comerciantes aseguraron que la compañía estaba vendiendo la cerveza a
grandes depósitos y no a los pequeños negocios, como lo son las tiendas de
barrio.
Siendo así, Bavaria estaría incurriendo en una
violación directa sobre la libre competencia.
Ante las molestias presentadas por los pequeños
comerciantes del país, la Superintendencia de Industria y Comercio le solicitó
a la compañía información sobre los canales de distribución y las razones por
las que existe la creciente escasez de cerveza.
Respuesta de Bavaria
Según la compañía, las principales razones de la
escasez de este producto son la crisis logística global, el paro nacional
ocurrido en mayo y junio y la alta demanda de las fiestas decembrinas.
Fabián Suárez, vicepresidente de Ventas de la
compañía, dijo: “Entendemos las molestias que esta coyuntura puede causar.
Durante las últimas semanas hemos trabajado para minimizar la afectación en
todos nuestros clientes y consumidores, y particularmente en las tiendas de
barrio, principal canal de comercialización y aliado histórico de Bavaria.
Agradecemos a todos los tenderos, distribuidores y consumidores su compromiso y
su comprensión en este momento, que reitero, es transitorio”.
Además, la compañía manifestó en un comunicado que se
encontraba trabajando en el problema.
“Todo nuestro equipo se encuentra visitando los
diferentes puntos de venta para conocer de primera mano la situación y
distribuir nuestros productos de la mejor forma posible. Hemos reforzado la
comunicación con mayoristas y distribuidores para que actuemos con criterios de
solidaridad y razonabilidad, respetando la política sugerida de precio,
ofreciendo a comerciantes y consumidores precios justos”, escribió Bavaria.
Sin embargo, la demanda ya está confirmada y las
autoridades la están estudiando para determinar si Bavaria es responsable o no.
Fuente: El Tiempo