"Este es un homenaje por todo el trabajo realizado entre
los años 2018 y 2022 en pro de la conservación de la biodiversidad de Colombia,
de los ecosistemas, así como la ampliación y declaratoria de áreas protegidas
en Colombia, donde cumplió, antes del tiempo, con el compromiso en la meta de
tener el 30 % del territorio colombiano protegido antes del año 2030",
afirmó el biólogo Gonzalo Andrade.
El anuncio fue realizado por Andrade en Leticia, capital del
departamento del Amazonas, en la que el jefe de Estado instaló la quinta sesión
de la Comisión Intersectorial del Gabinete Presidencial para la Acción
Climática, la última del actual Gobierno.
La mariposa dedicada al presidente mide casi tres
centímetros, vuela por el departamento de Nariño y llevará el apellido
"Duque", el primero del mandatario.
En el mismo evento también se informó que otra subespecie de
mariposa llevará el nombre de la señora Elena Escaf, madre del ministro de
Ambiente, Carlos Eduardo Correa.
"Elena", como fue bautizada la mariposa, está en el
departamento de Norte de Santander, mide 3,4 centímetros y es un homenaje al
trabajo del ministro Correa en la Política Ambiental de Colombia, la
protección, conservación, ordenamiento, conocimiento, manejo, uso y
aprovechamiento de los recursos naturales y el apoyo a las colecciones
biológicas, entre otras.
Las dos subespecies fueron descubiertas este año y de ellas
se escribirá en diciembre en una revista científica.
Colombia es el país más diverso en especies de aves y
orquídeas; segundo en plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce;
tercero en reptiles y palmas, y cuarto en mamíferos.