El pleito legal, que también se lleva a cabo en Estados
Unidos, se dio debido a que los acuerdos entre Ericsson y Apple caducaron en
2021 y no pudieron llegar a un nuevo acuerdo; Ericsson asegura que Apple
infringió 12 patentes. Por el momento, se sabe que el juicio se celebrará en
junio de 2023.
Una de las pretensiones de Ericsson es que Apple pague 5
dólares por cada dispositivo vendido en compensación a una de las patentes
relacionadas con el 5G. Sin embargo, Apple asegura que esto es una patente
esencial.
A la espera de lo que pueda ocurrir en el juicio en Estados
Unidos, la situación en Colombia fue resuelta por el juzgado 043 Civil del
Circuito de Bogotá.
El tribunal, “encontró que los iPhones y iPads 5G de Apple
infringían la reivindicación 13 de la patente colombiana no. NC2019/0003681,
que ha sido declarado esencial para el estándar 5G y se concedió a Ericsson en
2019 y seguirá siendo válido hasta diciembre de 2037″.
Básicamente, lo que la orden judicial marca que Apple tiene
prohibido vender, comercializar y anunciar los iPhone y iPads que tengan
tecnología 5G. Además, debe “advertir y comunicarse” con vendedores,
distribuidores y comerciantes para garantizar el cumplimiento de la sentencia.
- ¿Cuáles dispositivos Apple no se podrán comprar en
Colombia?
iPhone 13
iPhone 13 Mini
iPhone 13 Pro
iPhone 13 Pro Max
iPhone 12
iPhone 12 Mini
iPhone 12 Pro
iPhone 12 Pro Max
iPad Pro
iPad Air
iPad Mini