Ante a la dura crisis del sector de la papa, los productores
se las ingenian desde las fincas para darle valor agregado más allá de los
manjares, arequipes y su preparación de diversas formas, pues resulta que en
Ventaquemada se elaboró la primera cerveza a base del tubérculo.
Desde su empresa en Ventaquemada ‘Tesoros Nativos’, Pedro
Briceño lidera, varios productos elaborados con papa nativa, entre estos se
asoció con empresarios que elaboraron la cerveza Quilomba Nativa en Duitama.
“Un trabajo de muchos años, desde 2008, logrando rescatar la
papa nativa. Hemos dado el paso a la industrialización que n o solamente se
coma salada y en sopas, sino que se contemplaron otras posibilidades y nos
dimos a la tarea de elaborar otros productos como la cerveza”, cuenta don
Pedro.
Los productores de Ventaquemada se aliaron con empresarios de
cerveza artesanal de Duitama a quienes les sonó la idea y de esa manera
lograron sacar al mercado la cerveza artesanal de papa.
“Dio muy buen resultado, la sacamos en el día departamental
de la papa y gustó muchísimo porque la probaron más de 500 personas”, cuenta.
Pedro Briceño, dice que el sabor de la cerveza artesanal de
papa es suave y considera no es para emborracharse sino para compartirla en
familia.
“Que la degusten y sientan el sentido de pertenencia de la
tierrita y los productores de papa boyacense. Esta cerveza puede competir con
cualquiera que se encuentre en el mercado. Eso me lo dijeron los consumidores,
no lo digo yo”, narra.
Así mismo, explicó que el nombre de Quilomba Nativa se debe a
una palabra de los muiscas que significaba se formó la fiesta. “Se hicieron
investigaciones ancestrales de la papa nativa de acuerdo con lo que es
natural”.
También dice que el producto se está dando a conocer en negocios, eventos especiales público y privados. “En el mercado como tal dimos a conocer nuestra cerveza en el evento de la papa”.
Según Briceño, el objetivo es seguir trabajando y
consolidarse en el mercado que seguramente será valorada por ser un sentir
campesino, natural y ancestral.
Tomado de: w radio