Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de
Trabajadores (CUT), señaló que esta movilización es parte de una lucha más
amplia por la huelga general y el poder popular. "Nada nos va a
acallar", advirtió, y afirmó que el paro es una respuesta a los bloqueos
sistemáticos que, según él, impone la oligarquía y el gran empresariado desde
el Congreso. La movilización contará con la participación de organizaciones
sociales, campesinas e indígenas.
El representante a la Cámara Alfredo Mondragón afirmó que el
Congreso no puede seguir dilatando los derechos laborales del pueblo
colombiano. Por su parte, el ministro Sanguino recalcó que la reforma laboral
es una “deuda histórica” y que el Gobierno está comprometido con su aprobación.
“Si algunos dudan del respaldo ciudadano, vamos a comprobarlo en las urnas”,
afirmó.