La feria empresarial más grande del sur colombino fue inaugurada ayer en Pitalito, 120 empresas exhiben sus productos buscando oportunidades de negocio, la feria empresarial irá hasta el próximo sábado cuando se espera culminar con un volumen de ventas y transacciones que superen los mil millones de pesos.
Desde el lunes anterior comenzaron a llegar a la Cámara de Comercio de Neiva seccional Pitalito, decenas de camiones cargados de mercancía, insumos, automóviles, maquinaria, alimentos y toda una serie de materiales, productos y servicios del área agroindustrial , de la construcción, gastronomía, turismo, artesanías, vivienda, vehículos además de toda la oferta institucional para los miles de visitantes.
A la par con la exposición de productos, bienes y servicios se adelanta una completa agenda académica, que para el día de ayer fue centrada en la ciencia y la tecnología, durante las horas de la tarde el funcionarios del Ministerio de las Tic´s, ofreció una conferencia sobre usos y aprovechamiento de las redes sociales, así como una Capacitación en la iniciativa MIPYME Digital a cargo del coordinador nacional de esta estrategia, Rivier Hernando Gómez Cuéllar.
También se ofreció la Conferencia “Gobierno en línea al servicio de los empresarios” dirigida por la Yohana Pimiento, directora nacional de gobierno nacional que fue orientada a micros, pequeños y medianos empresarios de la región sur del país.
Ya sobre las 6 de la tarde se realizó el acto protocolario de inauguración con presencia del gobernador de Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios; del alcalde de Pitalito, Pedro Martín Silva; del director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón Machado; y de invitados especiales de la región sur colombiana, expositores, productores de café, gestores culturales, líderes sociales, periodistas y ciudadanía en general.
De acuerdo con Clara Inés Triviño, directora de la Cámara de comercio de Neiva seccional Pitalito, tras la primera jornada del mega evento, el balance es muy positivo, “los expositores que se habían concretado llegaron, ya se han concretado muchos negocios, las instituciones pudieron compartir del café, están agendados para este jueves temas de turismo y gastronomía, el viernes trabajaremos el tema de paz con un panel y unas mesas de trabajo, el sábado será para el tema cafetero con panel de y mesas apoyo en la tarde”, indicó la directora.
Luz Helena Suache Ortega, gerente de la empresa Cusiyaco Viajes y turismo, quien tiene un estand instalado en la feria empresarial, habló de sus expectativas con el evento, “esperamos poder dar a conocer y posicionar nuestra agencia de viajes y el sur del departamento del Huila como destino turístico a nivel nacional, esta feria nos proyectará en Colombia como opción ante los viajeros”, apuntó la participante.
La primera jornada de Exposur finalizó con una velada cultural y artística denominada “Noche Cafetera” que tuvo como protagonistas al grupo de danzas Tierra Laboyana de la Universidad Sur Colombiana sede Pitalito; a la agrupación musical “Los Alegres de los Cauchos de San Agustín”; y al declamador Miguel Terrios.
El evento continuará hasta el próximo sábado, donde se espera la llegada de más de 50 mil visitantes y obtener una alta rentabilidad, indicaron organizadores del evento.