Desde  el pasado   29 de Diciembre   surgió un  fuerte  enfrentamiento entre   grupos  que  defienden   los derechos civiles  de las  personas  con discapacidades   físicas   y el  director  del  DANE   respecto   a preguntas   omitidas  en el  cuestionario   elaborado para el Censo Poblacional   en  2018.
Mauricio Perfetti del Corral, director de la entidad varias veces negó que se excluyera a esta población vulnerable a pesar de una circular en donde se informó la falta de presupuesto para realizar un procedimiento que recolectara la información en relación a ubicar a estos ciudadanos.
Esta situación causó la indignación entre los movimientos y grupos relacionados con estas personas, el reclamo se extendió durante el comienzo del presente año para que antes del 9 de Enero, el director del DANE determinara plenamente un esquema para incluir a los ciudadanos con cualquier discapacidad.
El funcionario, ante los medios de comunicación en Bogotá entregó declaraciones muy contradictorias, justificando que existían dos modalidades: Una que arranca el próximo martes hasta el 8 de Marzo mediante un dispositivo electrónico para recibir información. Y la otra que será realizada por personal capacitado para ir casa a casa con el fin de complementar los datos faltantes. En esta última, cabría la posibilidad -sin incluir preguntas- para consolidar una información con los dispacapcitados.
La explicación no convenció a los voceros sociales y la discusión trascendió hasta la misma presidencia de la república, en las últimas horas el mismo mandatario nacional Juan Manuel Santos intervino para que no excluyeran a los discapacitados.
A través de su cuenta de twitter, indicó en la noche de este miércoles 3 de Enero que ordenó al DANE incluir a estas personas dentro del censo poblacional.
https://twitter.com/JuanManSantos/status/948717048112312320
Ahora, los ministerios de Salud, Hacienda y el director del DANE se reunirán para definir los costos que se asumirán para hacer los correctivos necesarios con el fin de brindar las herramientas a los encuestadores para recibir la información vinculante con la población en estado de discapacidad.
Mauricio Perfetti del Corral, director de la entidad varias veces negó que se excluyera a esta población vulnerable a pesar de una circular en donde se informó la falta de presupuesto para realizar un procedimiento que recolectara la información en relación a ubicar a estos ciudadanos.
Esta situación causó la indignación entre los movimientos y grupos relacionados con estas personas, el reclamo se extendió durante el comienzo del presente año para que antes del 9 de Enero, el director del DANE determinara plenamente un esquema para incluir a los ciudadanos con cualquier discapacidad.
El funcionario, ante los medios de comunicación en Bogotá entregó declaraciones muy contradictorias, justificando que existían dos modalidades: Una que arranca el próximo martes hasta el 8 de Marzo mediante un dispositivo electrónico para recibir información. Y la otra que será realizada por personal capacitado para ir casa a casa con el fin de complementar los datos faltantes. En esta última, cabría la posibilidad -sin incluir preguntas- para consolidar una información con los dispacapcitados.
La explicación no convenció a los voceros sociales y la discusión trascendió hasta la misma presidencia de la república, en las últimas horas el mismo mandatario nacional Juan Manuel Santos intervino para que no excluyeran a los discapacitados.
A través de su cuenta de twitter, indicó en la noche de este miércoles 3 de Enero que ordenó al DANE incluir a estas personas dentro del censo poblacional.
https://twitter.com/JuanManSantos/status/948717048112312320
Ahora, los ministerios de Salud, Hacienda y el director del DANE se reunirán para definir los costos que se asumirán para hacer los correctivos necesarios con el fin de brindar las herramientas a los encuestadores para recibir la información vinculante con la población en estado de discapacidad.


