Fenalco

Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 Barranquilla prende el carnaval




Con una verdadera fiesta multicolor se dio inició a los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. El estadio Metropolitano Roberto Meléndez fue testigo este jueves de un verdadero show de talla mundial.

Más de 5.000 atletas provenientes de 37 países, desfilaron con su respectiva bandera, saludando a los 30.000 espectadores que llegaron al máximo escenario de los barranquilleros.

La delegación colombiana (la segunda más numerosa con 595 deportistas) estuvo encabeza por Éider Arévalo, el campeón mundial de marcha atlética 20 kilómetros en Londres 2017, fue el encargado de llevar en sus manos el pabellón nacional.

El primero en tomar la palabra fue Alejandro Char. El propio alcalde de la ciudad no dudo una vez más en decir: "Que Barranquilla 2018 serán los mejores juegos en la historia de los Centroamericanos. Estos juegos dividirán la historia deportiva de nuestra ciudad. Queremos que todos los deportistas se sientan en su casa. Esta es una pequeña muestra de lo somos capaces de hacer. Vivan los Juegos, viva Barranquilla y que viva Colombia".

Inmediatamente habló Juan Manuel Santos. El primer mandatario de los colombianos exaltó a la ciudad. Dijo que durante los ochos años de gestión, su esposa y sus hijos le permitieron tener una sola novia y que esa fue precisamente Barranquilla. Destacó la labor en el mundo de barranquilleros como Shakira, Edgar Rentería y Helmut Bellingrodt. Y remató diciendo en su última visita a La Puerta de Oro como presidente: "Barranquilla es la casa del deporte, que lo diga la Selección Colombia de Fútbol".
hakira y Paulina Vega se robaron el show

Dos hijas ilustres de la ciudad, Shakira y Paulina Vega fueron dos de los personajes que más ovacionaron en el acto. La cantante y presentadora estuvieron a la altura de una solemne noche que no quedará para el olvido y que se observó en más de 43 países.

A la Miss Universo 2014 se la vio despampanante en su nuevo papel de actriz. Actuó con un hermoso vestido blanco durante cinco salidas, una más importante que la otra y se 'devoró' el escenario en la que lució como una viajera del futuro.

Por su parte, la cantante le puso el sello de oro a un evento con tres de sus principales temas de su amplio, rico y exitoso repertorio musical. La artista con su música y movimientos sensuales, puso a mover las caderas de los presentes que no querían dejar ir a una de sus mayores representantes en el mundo.

Todo se cumplió al pie de la letra. El show estuvo inspirado en la obra del escritor José Antonio Osorio. El bogotano que para el año de 1932 estaba viviendo en la capital del Atlántico, quiso plasmar en su novela futurista 'Barranquilla 2132' como sería la ciudad en 200 años en el futuro. Y sí que lo lograron en el acto inaugural.

La idea fue buena por parte de los organizadores. El desfile protocolario de las 37 naciones salió impecable. El primero en salir fue México. Los deportistas a medida que iban siendo llamados presentaban sus respectivas credenciales a los aficionados en medio de palmas y bailes autóctonos de cada territorio.

Colombia salió al ritmo del Joe Arroyo y J Balvin. La delegación tricolor se presentó con casi todos sus atletas que provenientes desde la Villa Centroamericana fueron los más ovacionados de la gala.

Pero la fiesta no concluyó ahí. Después entraron cantantes y bailarines encabezados por Maía que interpretó la canción de los Juegos. Andrés Cabas, Adriana Lucía, Dragón y Caballero, Cuco Valoy entre otros, redondearon un acto que quedará grabado por siempre en la memoria de los colombianos y el mundo entero.

Lo que se viene

Por segunda ocasión La Arenosa organiza esta cita centroamericana y del caribe. La primera fue hace 72 años, en 1946 con la presencia de 1540 atletas que participaron en 19 deportes.

En esta ocasión, cerca de 6000 deportistas disputarán 3220 medallas, de las cuales 1010 son doradas, 1010 de plata y 1200 de bronce. Nuestro país nunca se ha podido coronar como gran campeón de los Juegos que fueron creados en 1926.

Tan solo Cuba y México -verdaderas potencias de la región- han salido victoriosos en el cuadro final del medallero. La isla caribeña en doce veces mientras los mexicanos en diez oportunidades.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال