Con el fin de generar un
parte de tranquilidad tanto a propios y visitantes, personal de la Secretaría de Salud Municipal
desarrolla inspección, control y vigilancia en expendios de pescado en Pitalito
para garantizar la inocuidad y calidad del producto, dado que como afirma el
técnico de saneamiento, Luciano Trujillo
“en esta temporada se comercializa entre 200 y 250 toneladas de pescado en
Pitalito” de tal manera que se incrementa las posibilidades de intoxicación en
los laboyanos.
El llamado a la comunidad
es a tener especial cuidado en el consumo de carnes blancas en Semana Santa,
dado que el manejo inapropiado de estos alimentos, pueden afectar la salud y
poner en riesgo la vida humana. Los controles buscan evitar intoxicaciones y
enfermedades transmitidas por estos alimentos, y que la ciudadanía tenga
claridad sobre las características que deben tener estos comestibles, como el
pescado fresco y seco, así como productos procesados y enlatados.
Algunas
características a tener presente:





