Mediante una proposición que fue presentada por el concejal Leonel Alvarado, la corporación edilicia Laboyana avaló el reconocimiento al ejército Nacional quien a través de la especialidad de aviación militar permitieron que un niño de escasos tres años el año anterior, fuera intervenido quirúrgicamente.
María Alexandra Navia madre del pequeño Santiago Rodríguez hoy con cuatro años de edad, recordó el momento
en que ocurrió el accidente en donde una
de sus manitos se quedó atascada en la cadena de una bicicleta estática que
finalmente le desprendió dos deditos ante el asombro de todos. Dijo que su hijo
junto a una hermanita mayor jugaban en casa de la abuela y mientras fue a la
alcoba a acostar la bebé de meses de
nacida, infortunadamente el pequeño Santiago sufrió el percance.
El momento
de angustia No se hizo esperar y en su momento dice que con la ayuda de
vecinos, el infante fue trasladado al Hospital, asegurando que pese a la
urgencia hubo cierta demora por parte de los galenos.
Finalmente,
dijo que luego le contactaron al concejal Leonel Alvarado quien gestionó para
que el ejército a través de la especialidad de aviación lograra su intervención
y de esa manera se produjera su trasladado hasta la ciudad de Neiva debido a la
urgencia del caso.
“Lo que hicieron fue ayudarme a sacar el
niño del hospital para que me lo atendieran más rápido en Neiva”, sostuvo
la mujer quien agradeció la labor Humanitaria del Ejército Nacional.
En el
recinto del cabildo Laboyano, el grupo especial en cargado de estas labores
humanitarias en cabeza del Teniente
coronel Adrián Vitoviz Torres comandante
del batallón de movilidad y maniobra de aviación número cinco con sede
en Neiva y del Batallón Magdalena teniente coronel Roberto Félix Contreras,
fueron reconocidos por la corporación.
El oficial
Vitoviz Torres, indicó que es motivo de
aprecio y de gratitud teniendo en cuenta que muy poco se hace este tipo de
reconocimiento.
“la aviación del ejército, somos las alas en
las botas de los soldados y de los Colombianos”, sostiene. Agrega que es
una misión en la que sus hombres encargados de esta labor Humanitaria han sido
ampliamente capacitados no solo en Colombia sino en el exterior.
Entre tanto
el teniente Coronel Roberto Félix
Contreras comandante del Batallón magdalena, considera que este tipo de
reconocimiento permite que no solamente el ejército fue creado para el control
de seguridad y orden público sino para realizar este tipo de apoyo humanitario.
Ayer el
pequeño Santiago Rodríguez recibió
un uniforme del ejército con el grado de Mayor, como insignia de un resultado
positivo luego de la misión del ejército, dijo el comandante de batallón de
movilidad y maniobra de aviación número cinco con sede en Neiva.