La Fiscalía
los investiga desde enero del año 2018 y tiene documentados hechos delictivos
cometidos a agosto de la vigencia actual.
Por los
delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, fabricación,
tráfico y porte de armas de fuego y secuestro simple agravado, la Fiscalía
imputó cargos contra 10 personas que fueron detenidas en diligencias realizadas
de manera simultánea en el Tolima, Huila y Caquetá esta semana, por miembros de
la Policía del Departamento del Tolima.
Se trata de
los presuntos integrantes de una organización delincuencial conocida como Los
Dimax, dedicada al hurto en las modalidades de abigeato; a residencias y fincas
en donde amarraban a sus víctimas y las tenían retenidas por varias horas, y de
vehículos bajo la modalidad de falso trasteo.
Para llegar
a ellos, los investigadores en cabeza de un despacho adscrito al grupo de
Estructura de Apoyo (EDA) de la Fiscalía en la capital tolimense, lograron
conexar un total de 14 procesos, pues todos tenían características similares
tanto de la forma en la que se ejecutaban los hurtos, como de los autores de
estos hechos delictivos, entre otros aspectos que llevaron a determinar que se
trataba de una misma organización delincuencial.
-Falso trasteo-
Su modus
operandi en el caso de falso trasteo, consistía en concertar un viaje y llevar
a la víctima (conductor del vehículo de alguna empresa de trasteos o acarreos)
a un lugar despoblado. El falso cliente iba en compañía de su supuesta esposa,
una mujer embarazada, usada como señuelo y así evitar levantar sospechas.
Es así como
en algún momento, le pedían al conductor que detuviera el vehículo porque la
señora tenía náuseas y quería bajarse del automotor; justo en ese momento
salían varios hombres encapuchados y lo intimidaban con arma de fuego,
reteniendo a la víctima por varias horas, o en algunos casos les daban
somníferos.
También, a
altas horas de la noche se desplazaban a fincas y viviendas ubicadas en zonas
rurales, haciéndose pasar por disidencias de las Farc, para llevarse vehículos
bajo el pretexto de que la organización lo necesitaba para movilizar armas y
personal, y que luego este sería devuelto, situación que no sucedió jamás.
Los hechos
jurídicamente relevantes que les fueron imputados a estas 10 personas
ocurrieron en los municipios de Rovira, Fálan, Ibagué, Armero Guayabal,
Chaparral, San Luis, Purificación y Ortega (Tolima).
Los integrantes
Su presunto
líder, identificado como Saúl Humberto
Rincón Rivera, fue detenido en Pitalito (Huila), donde ya se cumplieron las
audiencias de rigor, siendo cobijado con medida de aseguramiento en du
domicilio, ya que es un adulto mayor. Los delitos por los que fue imputado son
porte ilegal de armas de fuego, hurto calificado y agravado y concierto para
delinquir.
Los otros
investigados son Luis Roberto Álvarez
Ramírez, Nelson Enrique Devia Huerfia, Nelson Antonio Martínez Florez, Diana
Cristina Galeano Sánchez, Jorge Aros Perdomo, Alessander Barragán, Luis Alberto
Cuellar Montoya, Ximena Rodríguez Martínez Y William Fernando Reyes Avia, a
quienes a esta hora se les define la medida de aseguramiento, que la Fiscalía
solicitó, fuera en centro carcelario debido a la gravedad de conductas punibles
cometidas.
La Fiscalía
hace pública esta información por razones de interés general.