La
estrategia que se denomina 'Bilingüismo para la competitividad', es liderada
por la Alcaldía de Neiva gracias a una gestión lograda a través de la Oficina
de Internacionalización de la ciudad.
La
gestión internacional del Municipio, sigue dando frutos. La apuesta por
internacionalizar la ciudad del alcalde Gorky Muñoz, permitió esta vez, la
consecución de 22.000 licencias de inglés que serán entregadas a distintos
sectores de la población, para estudiar el que es considerado, el idioma universal.
La
gestión fue lograda a través de la Oficina de Internacionalización, tras un
acuerdo realizado entre la Administración Municipal y la multinacional
Duolingo, firma dedicada a la enseñanza virtual de idiomas en todo el mundo.
La
enseñanza se desarrolla a través de una plataforma que emplea diferentes
estrategias para el aprendizaje de la segunda lengua de una manera entretenida,
en diferentes ámbitos como la escritura, habla y escucha.
“Duolingo
dona al municipio 22.000 licencias plus, el municipio tiene la obligación de
distribuirlas en la población competitiva de la región, esto es empresas,
microempresarios de turismo, transportadores, sector educativo, mototaxistas,
población que, por la naturaleza competitiva de la ciudad, necesitamos maneje
competencias en segunda lengua. Personas que presten servicios de atención al
cliente, aeropuerto, terminal, restaurantes,
tendrán las licencias”, destacó Rafael Sánchez, Asesor de la Oficina de
Internacionalización de la Alcaldía de Neiva.
Población
a beneficiarse
La
Oficina de Internacionalización ya cuenta con la caracterización
correspondiente a los diferentes sectores, sin embargo, con el fin de que la
comunidad en general sea parte de este proyecto, se habilitó un link de
inscripción para que participen y puedan acceder a uno de los cupos.
“Tenemos
2.000 licencias para las personas naturales no agremiadas, cualquier persona
que diga que quiere participar del proyecto y no sea parte de los sectores
productivos pero quieren la licencia, nosotros lo podemos hacer, las tenemos
disponibles, solo deben inscribirse a través de un link que se encuentra en la
página web de la Alcaldía (alcaldianeiva.gov.co) y de esa manera podrán
acceder. Los 2.000 cupos serán asignados dependiendo de la información que
diligencien en el formulario”, ratificó Rafael Sánchez.
Las
licencias estarán distribuidas de la siguiente manera: Estudiantes de noveno,
décimo y once de las Instituciones Educativas de Neiva (7.500); docentes de
primaria, básica y media de las Instituciones Educativas de Neiva (2.300);
víctimas del conflicto armado (150); Consejo de Mujeres (70); Plataforma
Municipal de Juventud (70); población LGTBI (60); Ediles y Juntas de Acción
Comunal (4.500); actores del turismo (1.000); taxistas (700); comerciantes
(3.000); funcionarios de la Alcaldía de Neiva (650) y personas naturales
(2.000). Para un total de 22.000 licencias gratuitas.
Requisitos
● Los beneficiarios deberán tener un
Smartphone con datos o que el celular cuente con la posibilidad de instalar una
tarjeta SD.
● Personas entre los 13 y 55 años.
● Estar radicados en el municipio de
Neiva.
● Hacer uso de la plataforma como mínimo
una (1) hora al día, cinco días a la semana durante un año.
● Recibir un acompañamiento en sitio de un
formador durante una hora a la semana.
El
compromiso por parte de las empresas beneficiadas es que los trabajadores
puedan tener la oportunidad de contar con una hora para el uso de la
plataforma.
Modelo
pedagógico
"Se
empleará la metodología de educación semi-virtual, a cada beneficiario se le
entregará una licencia, descargan una aplicación, tiene que ser utilizada una
hora al día, y durante una hora aproximadamente una vez a la semana lo visitará
en casa o empresa un formador de la Alcaldía de Neiva, para hacer seguimiento
presencial", indicó el asesor de la Oficina de Internacionalización.
“Como
Administración tenemos responsabilidad de hacerle seguimiento al uso de la
plataforma, de tal manera que podamos certificar en un año un nivel de inglés,
si las personas son juiciosas en ese proceso”, agregó el funcionario.
Es
importante aclarar que para algunas personas que no cuenten con conexión a
internet, se priorizarán la entrega del contenido mediante una tarjeta SD, para
instalar en el celular.