
El gremio de los comerciantes (Fenalco) señaló que
si bien el Día de la Madre se seguirá celebrando el próximo domingo 10 de mayo,
se destinará otra celebración en el segundo semestre, como una medida para
mitigar el impacto económico que ha tenido el sector durante la emergencia
sanitaria por cuenta del coronavirus.
Según datos de Fenalco, el 97 % de los ciudadanos
celebra esta fecha y en promedio gasta entre 100.000 y 200.000 pesos en obsequios, que
mayoritariamente son ropa, calzado, accesorios y bonos de regalo.
Ese gremio explicó que aunque ya se había aceptado
la solicitud de que la fecha se festejara en el segundo semestre, el ministro
de Comercio, José Manuel Restrepo, aseguró que las mamás seguirán teniendo su
fecha el segundo domingo del mes de mayo.
Esta iniciativa que determinó el Ministerio, nos da
la posibilidad de tener dos escenarios diferentes para celebrar a las madres.
Es nuestro compromiso, el de todo el comercio organizado y el del sector de la
gastronomía, apoyar estas dos fechas y acompañar a las familias colombianas”,
afirmó el presidente de Fenalco, Jaime
Alberto Cabal.
Cabe mencionar que los comerciantes solicitaron al
Gobierno trasladar la celebración del día de la madre para agosto o septiembre,
teniendo en cuenta que por el confinamiento obligatorio, no se podrá dinamizar
el sector para el mes de mayo.