El Consejo de Gestión del Riesgo establece algunas
restricciones ya que es vital promover acciones y hábitos que intensifiquen el
autocuidado de la ciudadanía.
En el Consejo de Gestión del Riesgo adelantado el pasado
miércoles 23 de junio los organismos que lo conforman discutieron el balance
presentado por la Secretaría de Salud de Pitalito, en el cual se han notificado
más de 173 casos en los últimos 6 días y que dejan a la fecha un total de 240
personas activas con SARS-CoV-2, además de un total de 301 personas fallecidas
con ocasión del virus entre los que se encuentra un menor de edad 17 años
oriundo de Oporapa que murió recientemente como consecuencia de esta enfermedad
infecciosa.
Además, el Hospital San Antonio de Pitalito reportó al
departamento desabastecimiento de oxígeno, demanda la cual sufre un incremento
del 500% en todo el país y a la que el municipio se ha visto afectado debido,
además, a las cifras de casos positivos en aumento. De la misma manera, la
Unidad de Cuidados Intensivos presenta una ocupación del 51%.
Por tales motivos, la Alcaldía de Pitalito emite el Decreto
Municipal Nro. 175 del 25 de junio de 2021 mediante el cual adopta nuevas
medidas para garantizar la vida, la salud y la seguridad de la población:
Restricción de movilidad vehicular: Se restringe la movilidad
de todo tipo de vehículo desde las 10 de la noche y hasta las 5 de la mañana
del día siguiente, todos los días, desde el 25 de junio de 2021 hasta el 12 de
julio de 2021.
Horario temporal de establecimientos nocturnos abiertos al
público: Los establecimientos que prestan atención presencial a los ciudadanos
donde se expendan bebidas embriagantes para consumo en el sitio, podrán
funcionar a partir de las 10 de la mañana y hasta las 10 de la noche todos los
días, durante la vigencia del presente Decreto (25 de junio al 12 de julio de
2021).
Excepciones: Quedan exceptuados de la presente medida los
establecimientos ubicados sobre la Avenida Pastrana (Zona rosa), de sur a norte
desde la calle 19 sur hasta la calle 8ª sur, los cuales podrán funcionar a
partir de la 10 de la mañana, y hasta la 1 de la mañana del día siguiente,
todos los días, durante la vigencia del presente Decreto.
Igualmente, la Alcaldía de Pitalito ha suspendido toda actividad institucional relacionada con el San Pedro con el fin de preservar el bienestar de la comunidad. Finalmente, el Consejo de Gestión del Riesgo insta a los municipios del sur del Huila con cobertura del Hospital Departamental San Antonio, con ubicación en el Valle de Laboyos, a tomar conciencia sobre la situación que afronta el país medidas más estrictas para mitigar el contagio masivo de la COVID-19, y que a su vez ayuden controlar la capacidad de la UCI y del Hospital Departamental San Antonio.
Conozca aquí el decreto Municipal Nro. 175: