El hombre, quien además tenía problemas de salud, había estado insistiendo para que le permitieran viajar a ver su madre que estaba enferma en Barranquilla.
Una empresa operadora logística que trasladó una de sus
oficinas de Barranquilla a Santa Marta, investiga qué pasó con el incendio en
el lugar donde resultó herido un empleado y quien finalmente falleció tras unos
días hospitalizado.
El empleado, quien tenía problemas de salud y por eso ahora
realizaba labores de oficina, había estado solicitando un permiso para ir a la
capital del Magdalena a visitar a su madre, enferma al parecer por COVID-19, la
madre estaba en UCI.
“Lo tuvieron esperando, que lo iban a llamar”, señaló uno de
los testigos.
El día que ocurrió el incendio, el pasado viernes 18 de
junio, “mi compañero nos dice salgan de aquí que voy a quemar esto”.
Cuando uno de los trabajadores llamó al supervisor le informó
lo que estaba pasando: “Pilas que mi compañero va a prender la oficina”, la
amenaza no habría sido tomada en cuenta de manera inmediata. Cuando aún estaban
al teléfono, sonó la explosión.
“¿Por el teléfono el oyó y me dijo: ¿Qué pasó?”, relató el
trabajador.
El empleado señalado de incendiar la oficina, terminó
atrapado en el lugar precisamente por la explosión, las llamas lo alcanzaron y
sus compañeros tuvieron que correr a buscar extintores afuera “porque ahí en
esa oficina no había”.
Rescataron al compañero, quien trabajó por varios años con
maquinaria pesada y quien terminó con lesiones en la columna, que ya había
sufrido fuertes quemaduras.
Lo recogieron en una ambulancia y se lo llevaron a un centro
médico. Los demás trabajadores tuvieron que irse a un parque “a descansar”.
Estaban en shock.
Mientras seguía la investigación del incidente, al trabajador
lo trasladaron de Santa Marta a Barranquilla por su delicado estado de salud.
El empleado, de 54 años de edad, murió en la capital del
Atlántico el miércoles en la madrugada.
Denunció que tres personas, “psiquiátricos” con depresión,
ansiedad, agresivos y otros problemas de salud “nos tenían en una oficina
encerrados desde las 7 de la mañana”.
Ahora, las autoridades están evaluando si la empresa cumplía
con toda la atención, seguridad social y acompañamiento a los trabajadores que
resultaron afectados en ese hecho.
Actualmente ante el Ministerio del Trabajo, hay procesos en
curso.
Hoy, sus compañeros lamentan lo ocurrido y lo recuerdan como
un trabajador serio, buena persona y buen compañero.