Fenalco

Presidente Iván Duque reconoce retrasos en la reconstrucción de la Isla de Providencia

 


El presidente Iván Duque, reconoció los retrasos en la reconstrucción de la isla de Providencia, devastada casi en su totalidad por el paso del huracán Iota el pasado 16 de noviembre, que dejó más de 6.000 damnificados.

Así lo manifestó el presidente durante una visita por el archipiélago de San Andrés junto al ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, en el que señaló que, “hay que tener algo de paciencia” con respecto al atraso en la reconstrucción de las viviendas en la isla.

El Gobierno nacional se había comprometido a través del ‘Plan 100’ con la reconstrucción de la infraestructura destruida en el archipiélago tras el paso de los huracanes Iota y Eta, durante los primeros 100 días de ocurrida la devastación.

Esta estrategia, que debía concluir el pasado 10 de abril, contemplaba la construcción y reconstrucción de 1.027 casas, 205 locales comerciales y 167 establecimientos turísticos que quedaron total o parcialmente destruidos por los huracanes.

“Por un lado, se nos tardó casi dos meses el proceso de concertación para los diseños y materiales, y obviamente ahí se hizo un proceso de consulta con diferentes sectores de la población. Lo segundo, ustedes saben que en el caso de Providencia, la isla no tiene puerto sino un muelle, entonces esto también nos ha dificultado el proceso logístico”, argumentó el presidente.

Por último, el mandatario aseguró que la meta del Gobierno nacional para la reconstrucción de la isla es la construcción de cerca de 80 viviendas por mes, a partir de junio, con el propósito de culminar este proceso para finales de este año.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال