Yolanda Chaparro de Andrade será la paciente número 124 en
recibir la eutanasia en Colombia. Después de una lucha jurídica de 13 meses,
este viernes, 25 de junio, le pondrá fin a su existencia.
Esta mujer de 71 años padece esclerosis lateral amiotrófica
(ELA), una enfermedad que no tiene cura y que afecta las células nerviosas que
controlan los movimientos voluntarios de los músculos.
Esta enfermedad hace que los músculos se deterioren hasta el
punto en que la persona ya no puede caminar o comer, ni hablar o respirar. Sin
embargo, el cerebro se mantiene intacto.
“Uno siente miedo, frustración, rabia, porque uno queda
atrapado en un cuerpo que ya no funciona”.
A Yolanda siempre le aterró ver a personas destruidas por una
enfermedad y deseó que nunca le tocara pasar por una situación similar. Por eso
cuando empezó a notar que su cuerpo se estaba deteriorando a causa de la
enfermedad ELA pensó en la eutanasia.
En mayo de 2020 le manifestó al médico su deseo de morir
dignamente, un derecho que fue reconocido por la Corte Constitucional en 1997
para pacientes terminales.
Sin embargo, la respuesta fue negativa. A partir de ahí
inició una batalla jurídica en contra de su EPS para que le autorizaran la
eutanasia.
Fueron 13 meses que tuvo que esperar y luchar Yolanda
Chaparro para que su EPS Compensar, le dijera que sí le iba a aplicar la
eutanasia que ella llevaba pidiendo desde mayo de 2020.
La batalla que dio Yolanda Chaparro de 71 años para lograr
una muerte digna no fue fácil. Aunque la eutanasia ya está regulada en el país
su EPS Compensar y la IPS Instituto Roosevelt le negaban el derecho a morir
dignamente bajo el argumento de que sus condiciones de salud “no estaban lo
suficientemente deterioradas”
Luego de una tortuosa espera de trece meses, por fin el
próximo viernes recibirá la eutanasia y anestesiará para siempre los dolores de
su cuerpo.