Fenalco

Rescate de pasajeros atrapados en los derrumbes

 


Las lluvias no cesan en Putumayo y esto ha afectado enormemente en el departamento. Una de las emergencias presentadas, fue la de más de 100 personas quedaron atrapadas cuando un derrumbe se produjo en la vía que de Mocoa conduce a Pasto; el derrumbe trajo consigo rocas de gran magnitud y barro de las laderas de esta principal vía.

Las personas debieron pasar la noche a la espera de ser rescatados y el día de hoy se anunció una comisión para ir por ellos. Se trata de una comisión de transportadores de la empresa Transibundoy que está llegando a la zona. Llevan víveres y alimentos para atender a estas personas que resultaron afectadas por el derrumbe.


Ellos indicaron que desde tempranas horas decidieron trasladarse hasta la vereda Buenos Aires, del municipio de San Francisco. Allí, ayudarán en las labores de rescate, tras la caída de varios deslizamientos. Añaden que “esperan poder traer primeramente a los niños y adultos mayores, para tratar de movilizar a los que más puedan”.

También, se conoció que un equipo de rescate de la Defensa Civil, Ejército y la Policía, también desplegarán operaciones. Esto para prestar ayuda a las personas atrapadas, en medio de esta emergencia por la ola invernal en Putumayo. Entre las personas atrapadas se encuentran varios niños, adultos mayores y personas con problemas de salud.

Entre tanto, desde la dirección Territorial de Tránsito y Transporte dieron a conocer que las vías que conducen a Pasto y Pitalito continúan cerradas en diferentes tramos.

*Vía Pasto - Puente Pepino km 87+900 Sector de La Cabaña del municipio de San Francisco, km 72+900 sector Chorlavie, 76+200 sector Chorlavie, km 117+400 sector del mirador y km 119+000 sector del mirador.

*Vía Mocoa – Pitalito km 11+400 sector las toldas jurisdicción de Mocoa, km 61+000 y Km 60+000 sector de la vereda Buenos Aires, jurisdicción del municipio de Santa Rosa (Cauca).

En los dos tramos de vía se presenta cierre total para toda clase de Vehículos, debido a la caída de tierra y lodo por las constantes lluvias. El personal de INVIAS y la RUTA AL SUR coordinó el envío de maquinaria al lugar para habilitar el paso; de igual manera, hay maquinaria que se encuentra realizando trabajos de limpieza en los puntos.

El personal de la Seccional de Tránsito y Transporte del Putumayo realizan los planes manejo de tráfico y recomiendan a las empresas de transporte no despachar vehículos con pasajeros hasta que se haga apertura de las vías.



Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال