Desde este sábado 3 de julio se abre la vacunación para
personas entre 40 y 44 años, por agendamiento estricto, informó el Ministerio
de Salud desde Cartagena, donde el jefe de la cartera, Fernando Ruiz, lideró un
puesto de mando unificado.
“Les pedimos a los señores secretarios de salud que seamos
muy ágiles en la entrega de vacunas a las EPS e IPS que vacunan con
agendamiento, si hay problema en la entrega de vacuna vamos a tener problemas”,
precisó el funcionario tras anunciar la noticia.
La vacunación para personas entre 40 y 44 años empieza cuando
los indicadores por aplicaciones diarias de la inmunización contra el COVID-19
han llegado a un promedio de 300 mil.
“Cada vez que uno sube un escaloncito, el reto es mantenerse.
Nos toca ser muy fuertes para mantenernos y seguir impulsando”, dijo el
ministro Ruiz al respecto.
Asimismo, recomendó seguir avanzando en la vacunación de los
docentes, pues ya se envió la totalidad de primeras dosis y un gran número de
segundas dosis.
“No podemos tener ninguna disculpa. Tenemos un reto muy
grande y es el de tener listos los profesores vacunados al 15 de julio”,
expresó.
Respecto a la vacunación para personas entre 40 y 44 años, y
aquella de menos edad que por comorbilidades pueda recibir la dosis, Ruiz hizo
una recomendación.
Planteó tener dos filas en los puntos de vacunación, una
dando prioridad a los adultos mayores de 60 años, para que accedan de manera
más expedita a la vacuna, y otra para los de 40 y menos, que tienen más
capacidad física para estar en una fila un poco más extensa.
“El horizonte y la meta es llegar a 25 millones de dosis de
vacunas aplicadas a julio, por lo que tenemos que estar vacunando por encima de
350 mil colombianos al día”, manifestó.