Las
bancadas del Congreso de Colombia le apuestan a reestructurar el Icetex,
buscando dar respuesta a los reclamos de miles de estudiantes que marcharon por
las calles del país. Según el Icetex, uno de cada diez usuarios de la entidad
tiene dificultades para pagar su crédito.
Que
el Icetex no se siga endeudando con entidades como el Banco Mundial, porque las
tasas de interés de estos créditos internacionales, o con la banca
multilateral, terminan trasladándose a los jóvenes y a los usuarios”, dijo
Antonio Sanguino, senador de la Alianza Verde.
Además,
se proponen topes en el cobro de los intereses.
“Hacia
adelante, los créditos que se otorguen no deberían tener una tasa de interés
por encima del IPC, más 2% efectivo anual. Hacia atrás, es decir, los créditos
que existen, un plan de salvamento para aquellos que no pudieron pagar”, anotó.
El
Congreso, tiene en su poder varias iniciativas que contemplan cambios en la
entidad. El punto álgido es determinar alivios para más de 800.000 personas.
“Vemos
algunos elementos sobre los cuales queremos aportar información, porque
encontramos que, en la manera en la que ellos lo proponen en primera instancia,
puede no tener los elementos suficientes de juicio y poner eventualmente en
peligro la continuidad de los servicios de la entidad”, aseguró Manuel Acevedo,
director de Icetex.