Y es que a Restrepo le fueron imputados dichos cargos en el
2012, por su presunta responsabilidad en el proceso, en el cual se entregaron
personas que ni siquiera hacían parte del grupo armado, e incluso fueron
recogidos en la calle y transportados hasta el lugar para la supuesta
desmovilización.
Desde dicho año, Luis Carlos Restrepo se encuentra fuera del
país, y ha sido representado por su abogada de confianza mientras avanza el
proceso. En todos los cargos imputados por la Fiscalía, se ha declarado inocente.
Otros procesados por dicho proceso son los coroneles Jaime
Joaquín Ariza Girón y Hugo Hernán Castellanos Jiménez, así como los hermanos
Miguel Alcides, Flor Inés y José Alfredo Pacheco y Alejandro Salazar Pacheco,
alias Biófilo, quienes responden por los delitos de peculado por apropiación en
favor de terceros, fraude procesal, prevaricato por acción, tráfico,
fabricación y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares
agravado, y tráfico, fabricación y transporte de munición de uso privativo de
las Fuerzas Militares agravado.
Pese a la investigación que se adelanta en su contra, los
vinculados al proceso se encuentran en libertad, e incluso Luis Carlos Restrepo
ni siquiera tiene medida de aseguramiento.
Sin embargo, la Fiscalía volvió a poner su atención en el
excomisionado, con el fin de que sea capturado y responda por nuevas
irregularidades descubiertas en otros procesos de desmovilización.