El
país registraba hasta mayo un aumento del 19% en este tipo de muertes respecto
al mismo período de 2021. Un estudio publicado en The Lancet por Andrés Vecino,
doctor en salud pública de la Universidad Johns Hopkins, estima las muertes en
siniestros viales que Colombia (y 180 países más) habrían podido evitar si se
hubieran impactado algunos factores de riesgo. Reducir la velocidad, ponerse
casco o usar el cinturón, por ejemplo, habría evitado en nuestro país alrededor
4.314 fallecimientos en las vías.
Se trata, hasta ahora, de un aumento del 19% en la mortalidad vial. Desde 2011, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó un Decenio de Acción para la Seguridad Vial (2011-2020) que buscaba la reducción a la mitad de esas muertes, en Colombia la cifra no ha dejado de crecer. Si en 2011 murieron 5.248 personas, en 2021 fallecieron 7.238.