“Ejerceremos la oposición con espíritu patriótico; respetuosa
con las personas y franca con los argumentos. Nos opondremos a políticas
gubernamentales de altos impuestos que deterioren nuestro sistema productivo,
afecten gravemente el empleo y la sostenibilidad de las políticas sociales. En
nuestra visión de economía fraterna pensamos que es mejor un peso administrado
por trabajadores y empresarios privados, que pagado en impuestos para el
derroche”, se lee en el comunicado emitido.
Asimismo, la colectividad uribista anunció que
"defenderá" al sector agropecuario "de la expropiación, llámese
'democratización', y de los impuestos confiscatorios. Dichas políticas traerán
más pobreza en el campo y alejarán la inversión en perjuicio de la seguridad
alimentaria, los campesinos y los empresarios. El apoyo con tierra y proyectos
productivos a campesinos debe ir de la mano del apoyo y la confianza del
empresariado".
Verdes, conservadores y liberales también presidirán el
Congreso
Y agregan que "defenderán" el "mejoramiento
del sistema de salud", "vigilarán" el "ahorro pensional de
más de 18 millones de colombianos", "defenderán" a la fuerza
pública y "velarán" por la "austeridad y la eficiencia del
Estado, a cuyo ensanche burocrático nos opondremos".